WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

30 de abril, 1 y 5 de mayo: ¿Habrá megapuente, clases, descanso laboral? Esto dicen la SEP y la LFT

Las y los alumnos de educación básica gozarán próximamente de tres días festivos

  • 197

 

Por: El Economista

Ciudad de México.- ¿Te preguntas si habrá megapuente, clases o trabajo durante los próximos días festivos? Te explicamos qué señalan la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Ley Federal del Trabajo (LFT) sobre el 30 de abril, 1 y 5 de mayo.

30 de abril: Día del Niño

De acuerdo con el Calendario Escolar 2024-2025 de la SEP, el 30 de abril es una fecha de reflexión por el Día del Niño, pero no implica suspensión oficial de clases ni de actividades laborales.

Aunque en preescolar y primaria es habitual que se realicen festivales y convivios para los alumnos, en niveles superiores, como secundaria, preparatoria y universidad, la fecha suele pasar desapercibida o ser sustituida por celebraciones como el Día del Estudiante.

En resumen, el 30 de abril sí hay clases y trabajo de manera regular.

1 de mayo: Día del Trabajo

El 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, es un día de descanso obligatorio en todo el país, de acuerdo con el calendario escolar de la SEP y la LFT. No habrá clases en ningún nivel educativo, tanto en escuelas públicas como privadas. Esta fecha no se recorre, a diferencia de otros feriados

Para quienes laboren ese día, la Ley Federal del Trabajo establece que deberán recibir el pago de su salario diario más el doble, como compensación por trabajar en un día de descanso obligatorio.

5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla

El 5 de mayo, en recuerdo de la Batalla de Puebla, está marcado como día de suspensión de labores escolares en el calendario de la SEP.

Los estudiantes de educación básica tendrán un descanso de tres días: sábado 3, domingo 4 y lunes 5 de mayo, regresando a clases el martes 6 de mayo.

¿Qué otros días de descanso habrá en mayo?

Además del 1 y 5 de mayo, el calendario escolar contempla una suspensión adicional: El 15 de mayo, por la celebración del Día del Maestro.

 

 

 

 

DGLJ

Publicación anterior Martín Anselmi, al borde del despido en el Porto tras una nueva derrota y quedar fuera de Champions
Siguiente publicación ‘No estamos de acuerdo’: Sheinbaum responde a Trump sobre Ciudades Santuario
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;