WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México multará a medios que transmitan propaganda extranjera con hasta el 5% de sus ingresos

La iniciativa que prohíbe la transmisión de spots antiinmigrantes como el de Kristi Noem llegó al Senado, donde se acelerará su discusión

  • 147

 

    Ciudad de México; 24 de abril.- La iniciativa sobre prohibir spots con propaganda extranjera propuesta por Claudia Sheinbaum llegó al Senado de la República.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, informó que se discutirá en comisiones este jueves y el próximo lunes 28 de abril irá al Pleno.

La iniciativa consta de 311 páginas y entre sus propuestas se encuentra la de prohibir propaganda extranjera en las televisoras y radiodifusoras mexicanas, además de establecer las bases de las políticas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión; regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico y las redes públicas de telecomunicaciones.

Propaganda extranjera

Respecto a la prohibición de propaganda extranjera, la iniciativa detalla que la Secretaría de Gobernación será la encargada de vigilar y supervisar que la publicidad que se transmita mediante servicios de radiodifusión, de televisión o audio, restringidos y en plataformas digitales.

En caso de identificar publicidad, propaganda o información general de gobiernos extranjeros, distinta de aquella que tenga fines culturales o turísticos, la Secretaría de Gobernación ordenará, de manera precautoria, la suspensión inmediata de la transmisión de la publicidad e iniciará el procedimiento de imposición de sanción correspondiente.

Además, la Secretaría de Gobernación será la dependencia encargada de otorgar autorización de contenidos radiodifundidos de origen extranjero en los términos establecidos por la reforma.

Asimismo, establece que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la dependencia del Ejecutivo Federal encargada de elaborar y conducir las políticas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.

Sanciones

En el artículo 210 de la iniciativa se detalla que los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural.

Tampoco se permitirá que gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en los asuntos internos del país.

En el apartado de castigos se estipula que se sancionará con una multa de 2 al 5 por ciento de los ingresos del concesionario autorizado, programador o plataforma digital por incumplir la prohibición de publicidad sobre propaganda política extranjera.

Asimismo la iniciativa no considerará la reincidencia de las faltas a la norma del artículo 210, por lo que se considerará el posible retiro de la concesión.

 

 

 

Con información de: Proceso 

 

 

 

 

 

- v c f

Publicación anterior Sujeto asalta dos tiendas Oxxo en Piedras Negras
Siguiente publicación Detienen a dos hombres por robo en edificio público
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;