WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Se han dado de baja 200 cuentas en redes que usaban criminales para reclutar personas: SSPC

Harfuch dijo que 41 perfiles más están bajo investigación por la misma práctica, usada principalmente por grupos del narcotráfico

  • 150

 

    Ciudad de México; 22 de abril.- Autoridades federales han dado de baja a 200 cuentas en redes sociales que eran utilizadas para el reclutamiento por el crimen organizado, informó Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El funcionario dijo que 41 perfiles más están bajo investigación por la misma práctica, usada principalmente por grupos del narcotráfico para atraer a quienes estén interesados en formar parte de sus filas.

“Derivado de los trabajos de investigación y ciberpatrullaje, realizados por el Gabinete de Seguridad para la identificación de perfiles en redes sociales dedicados a reclutar personas para el crimen organizado, a la fecha se han dado de baja 200 cuentas en diferentes plataformas y 41 están en proceso de investigación".

“Agradecemos a las plataformas digitales por su apoyo”, dijo durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

García Harfuch no detalló en qué redes sociales estaban esas cuentas eliminadas ni a qué grupos criminales estaban ligados.

El pasado jueves, se dio a conocer que un centenar de cuentas de TikTok fueron utilizadas por el crimen organizado para realizar propaganda y reclutar a jóvenes, de acuerdo con un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México.

El informe expone el modo en que grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa usan hashtags, música, audios virales y contenido visual para atraer a jóvenes a sus filas.

El análisis encontró cuentas activas que promocionaban empleos falsos con promesas de hospedaje, pagos y entrenamiento.

El CJNG, señala el análisis, lidera el uso de TikTok como canal de reclutamiento y propaganda.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con información de Reforma 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- v c f

Publicación anterior Récord histórico: oro en su nivel más alto, supera los 3 mil 500 dólares por onza
Siguiente publicación Catea FGE dos viviendas en Sabinas; se movilizan autoridades
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;