WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Así fue la única visita que el Papa Francisco realizó a México

Fue en el 2016 cuando el Papa Francisco llegó a México. Durante seis días visitó varias ciudades del país.

  • 296

 

    Ciudad de México; 21 de abril.- Jorge Bergoglio, conocido como el papa Francisco, fue la cabeza de la Iglesia Católica desde 2013. Durante su pontificado, visitó México una sola vez, dejando un recuerdo en todos los feligreses.

El anuncio de su visita se hizo oficial el 12 de diciembre de 2015 cuando en una misa dedicada a la Virgen de Guadalupe en el Vaticano, el Sumo Pontífice confirmó su viaje.

Su llegada ocurrió el 12 de febrero de 2016, y permaneció en México durante seis días, tiempo en el que recorrió varias regiones del país, entre ellas la Ciudad de México, Chiapas, Michoacán, Estado de México y Chihuahua.

Invitación oficial y mensaje a México

La invitación para que el papa Francisco visitara México fue realizada por el entonces presidente Enrique Peña Nieto en dos ocasiones: la primera, durante la misa de inicio de su pontificado el 19 de marzo de 2013, y la segunda, en su visita oficial al Vaticano el 7 de junio de 2014.

 

 

A su llegada a México y en su encuentro con el mandatario mexicano, el papa expresó su admiración por el país con las siguientes palabras.

“México es un gran país. Bendecido con abundantes recursos naturales y una enorme biodiversidad que se extiende a lo largo de todo su vasto territorio. Su privilegiada ubicación geográfica lo convierte en un referente de América; y sus culturas indígenas, mestizas y criollas, le dan una identidad propia que le posibilita una riqueza cultural no siempre fácil de encontrar y especialmente valorar.”

El papa visitó Chiapas

Uno de los momentos más simbólicos de la visita del papa Francisco fue su estancia en Chiapas, el estado con mayor población indígena. Durante su recorrido, pidió perdón a las comunidades indígenas en un gesto de reconciliación y reconocimiento de su papel dentro de la Iglesia.

Además, celebró una misa junto con diáconos indígenas, en la que se incluyeron lecturas en lenguas originarias.

 

 

Como parte de este reconocimiento, decretó oficialmente el uso de lenguas indígenas en ceremonias religiosas, marcando un hito en la inclusión de estos grupos dentro de la Iglesia.

Durante su visita, el papa Francisco también resaltó la importancia de la familia dentro de la sociedad. En un encuentro en Chiapas, expresó su preocupación por el debilitamiento de la estructura familiar.

Su acercamiento con los jóvenes en Michoacán también fue uno de los momentos más recordados de su viaje, pues mostró su faceta más empática y enérgica al dirigirse a ellos con mensajes de esperanza.

Visita a la Basílica de Guadalupe y recorrido en el papa móvil

 

 

No podía faltar la visita al lugar más emblemático del catolicismo en México y Latinoamérica: la Basílica de Guadalupe. Miles de fieles en la Ciudad de México tuvieron la oportunidad de ver al papa mientras se desplazaba en el papa móvil hasta el recinto religioso.

Su recorrido fue seguido con gran entusiasmo por los creyentes, quienes buscaban un momento para ver y recibir la bendición del pontífice.

Un mensaje a los migrantes desde Ciudad Juárez

 

 

Uno de los actos más esperados de su viaje fue la misa en Ciudad Juárez, en la frontera entre México y Estados Unidos. Antes de la ceremonia, el papa rezó frente al Río Bravo, a los pies de una cruz blanca que simboliza la separación entre ambos países.

En su mensaje, habló sobre la crisis migratoria y la difícil situación que enfrentan quienes buscan mejores oportunidades en otro país.

“Son hermanos y hermanas que salen expulsados por la pobreza y la violencia, por el narcotráfico y el crimen organizado. Frente a tantos vacíos legales, se tiende una red que atrapa y destruye siempre a los más pobres.”

En diciembre del 2022 el gobernador de Nuevo León, Samuel García, invitó al papa Francisco a Monterrey, sin embargo, una segunda visita del pontífice a México no ocurrió.

Hasta ahora, tres papas han visitado el país en múltiples ocasiones: Juan Pablo II, quien realizó cinco visitas, y Benedicto XVI, quien solo realizó una, así como Francisco con una.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- v c f

Publicación anterior Espero que mi Rober te haya dado un abrazo de bienvenida: Florinda Meza despide al papa Francisco
Siguiente publicación Vaticano prevé trasladar cuerpo del papa Francisco a la basílica de San Pedro el 23 de abril
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;