
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México; 18 de abril.- Luego de la polémica generada en redes sociales por los recientes señalamientos sobre la supuesta fabricación de bolsas de lujo en China, la influencer mexicana Priscila Escoto ha decidido responder. Esto ocurre tras varios días de críticas dirigidas hacia ella, ya que su contenido se centra en mostrar artículos de marcas exclusivas como Chanel, Hermès o Louis Vuitton.
Influencers en la mira tras revelaciones desde China
La controversia surgió luego de que comerciantes chinos dieran a conocer públicamente que muchas marcas de lujo fabricarían sus productos en ese país, pero sin reconocerlo de manera oficial. Además, aseguraron que el valor real de los productos sería considerablemente menor al que se paga por ellos en el mercado.
Estas declaraciones encendieron las redes sociales, especialmente entre usuarios que siguen a influencers cuyo contenido gira en torno al consumo de artículos de lujo.
Entre las más señaladas estuvo Priscila Escoto, quien se ha hecho popular por compartir unboxings, reseñas y sorteos de bolsas costosas, convirtiéndose en referente de ese estilo de vida en plataformas como Instagram y TikTok.
“Ya las tengo y las amo”: la respuesta de Priscila
La influencer rompió el silencio a través de un video estilo GRWM (Get Ready With Me), mientras se alistaba para viajar a Indio, California, rumbo al festival de Coachella. En el clip, Priscila aparece mostrando una de sus bolsas más grandes de la marca Chanel y aprovecha el momento para abordar la polémica:
“ Y bueno, ya me voy, voy a seguir usando mis cosas porque ya las tengo y las amo, no las voy a dejar de usar. Nos vemos en Indio, California, y luego en Coachella”, expresó.
Con estas palabras, Escoto dejó claro que no dejará de utilizar su colección de lujo, pese a los señalamientos sobre su posible origen y autenticidad. Hasta el momento, no ha hecho comentarios adicionales sobre la controversia.
Reacciones de usuarios:
“Adoro todas tus bolsas.”
“Aprovecha tus ahorros, porque con tus bolsos ya se devaluó.”
“Por fin lo aceptó.”
“La bolsa que decía que era una inversión.”
“Ya está en la etapa de resignación.”
AFL