
Ciudad de México.- El presidente Donald Trump afirmó este jueves que tanto México como Canadá dependen para vivir del acceso comercial que tienen al mercado de Estados Unidos y que, incluso, su mera existencia como naciones depende de la relación que tienen con su vecino en América del Norte.
Cuestionado por periodistas sobre el estatus de las negociaciones alrededor de los aranceles impuestos a las exportaciones de la mayor parte del mundo, Trump describió a EU como una tienda departamental a la que todo mundo quiere tener acceso y de la que en especial México y Canadá dependen.
“Nosotros (EU) somos una tienda grande y hermosa, y todos quieren un pedazo de ella. China la quiere. Japón la quiere. México, Canadá, esos dos, viven de nosotros. Sin nosotros, no tendrían país. Y todos quieren un pedazo (de nuestra tienda)”, dijo Trump a periodistas en el Salón Oval de la Casa Blanca.
En 2024, México fue el principal socio comercial de EU exportando más de 505 mil millones de dólares en productos al mercado estadunidense pero también colocándose como el segundo mercado para los bienes estadunidenses en el mundo comprando bienes por un valor de 334 mil millones de dólares.
Hace dos semanas, Trump estableció un arancel de 10% para las importaciones que llegan a EU de todo el mundo excepto las de China, que enfrentan un 145%; por su parte, México y Canadá enfrentan 255 de arancel para sus productos fuera del tratado de América del Norte.
Además, México y Canadá enfrentan un arancel de 25% contra sus exportaciones de acero y aluminio establecido en marzo, así como 25% al contenido de los autos que no sea originario de EU.
Hablan ‘productivo’ Sheinbaum y Trump
“Muy productiva”, así se refirió el presidente Donald Trump a la llamada que tuvo el miércoles con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y afirmó que todos los países quieren negociar con EU los aranceles.
“Ayer tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México. Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses del más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, dijo en su red social, Truth Social.
“El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, escribió por su parte la presidenta Sheinbaum en la red social X.
La conversación con Sheinbaum se produjo un día después de que Trump afirmara que México le tiene miedo a los carteles del narcotráfico y ofreciera su ayuda al país para combatirlos.
La Presidenta contestó que Estados Unidos busca “siempre intervenir, pero no es de ahora, es de siempre”, y recalcó que hay diálogo con Estados Unidos y que la colaboración en seguridad ocurre “con respeto y sin subordinación”.
Derrota peso al dólar
En el mercado internacional del Forex, el dólar cayó ayer 22.52 centavos, a 19.7027 pesos, regresando a su nivel más bajo desde octubre de 2024.
Frente a otras monedas, como la de Canadá y el euro, el dólar estadunidense se mantuvo prácticamente sin cambios.
Trump también informó ayer que está avanzando en las negociaciones comerciales con otros países y bloques comerciales.
Mercados, dispares
En ltanto, el índice S&P 500 avanzó 0.135, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq retrocedieron 1.33 y 0.13%, de manera respectiva.
En el acumulado de la semana (hoy los mercados permanecerán cerrados por el Viernes Santo) el Dow Jones registró una pérdida de 2.66%, el Nasdaq retrocedió 2.62% y S&P 500 bajó 1.50 por ciento.
Y en el caso del S&P/BMV IPC, el principal índice de la Bolsa Mexicana, este cerró la semana con un balance positivo de 2.95 por ciento.
madpf