
Piedras Negras, Coahuila.- Ante el brote de Sarampión detectado a nivel nacional y el cual se concentra en el estado de Chihuahua, el doctor Julio Garibaldi afirmó que por instrucciones del secretario de Salud en el estado, a nivel jurisdiccional se intensificó la aplicación de dosis contra la enfermedad, tanto en la primera dosis como en el refuerzo.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria reveló que a raíz de los casos confirmados en la mencionada entidad, ha quedado demostrado que la mayor parte de los contagios no estaban vacunados.
Indicó que la campaña de vacunación contra el Sarampión también se está llevando a cabo por parte del Seguro Social y del ISSSTE, al igual que la Secretaría de Salud de Coahuila, instancia que la aplica en los centros de salud y hospitales generales.
En ese sentido el doctor Garibaldi Zapatero señaló que antes de que los niños salieran de vacaciones se aplicaron dosis contra el Sarampión a menores de varias escuelas de municipios de la Jurisdicción Sanitaria y se aprovechó para revisar esquemas de vacunación.
Exhortó a los padres de familia a aprovechar el periodo vacacional para llevar a vacunar a sus hijos en los centros de salud, en los cuales se estará laborando jueves y viernes, aunque con horario recortado, es decir al personal se le permitirá salir a las 12:00 del mediodía.
Cabe recordar que el esquema de vacunación contra el Sarampión consiste en la aplicación de la primera dosis, a los 12 meses de edad, y la segunda dosis a los 18 meses de edad o seis años, según el año de nacimiento.
EQE