WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Precio del Dólar hoy miércoles 16 de abril de 2025 en México y la frontera norte

El Precio del dólar estadounidense retrocede por la divergencia entre las ventas minoristas y la manufactura.

  • 137

 

Ciudad de México.- El tipo de cambio cotiza en 20.00 pesos mexicanos por dólar a las 9:00 horas lo que representa una apreciación de 0.26% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes.

El Precio del dólar estadounidense retrocede por la divergencia entre las ventas minoristas y la manufactura.

Las ventas minoristas generales se dispararon un 1.4% en marzo, superando las previsiones y señalando una sólida resiliencia del consumidor a pesar de la incertidumbre económica.

La producción industrial cayó un 0.3%, quedándose por debajo de las expectativas y generando preocupaciones sobre el enfriamiento del impulso manufacturero en Estados Unidos.

La volatilidad de los aranceles socava el dólar, con aranceles estadounidenses del 145% y la represalia china del 125% asustando a los inversores globales.

Ventas Minoristas Superan las Previsiones, pero la Manufactura se Debilita

Las ventas minoristas núcleo de marzo aumentaron un 0.5% (frente al 0.4% previsto), mientras que las ventas minoristas generales se dispararon un 1.4%, superando tanto el pronóstico del 1.3% como el 0.2% anterior. Estas cifras, superiores a las expectativas, indican una actividad del consumidor resiliente a pesar de los vientos en contra económicos más amplios.

Sin embargo, el sector manufacturero mostró señales de tensión. La producción industrial cayó un 0.3%, quedándose por debajo del pronóstico de -0.2%, mientras que la tasa de utilización de la capacidad se deslizó a 77.8% desde 78.2%. Esta contracción sugiere un enfriamiento del impulso en el ámbito de la producción de la economía.

La lectura mensual de los inventarios empresariales se situó en 0.2%, en línea con las expectativas, y el Índice del Mercado de Vivienda de NAHB subió a 40 desde 39, señalando una leve mejoría en el sentimiento de los constructores.

Perspectiva de la Fed y Obstáculos para el Dólar

Aunque las fuertes ventas minoristas pueden amortiguar temporalmente al dólar, la inflación subyacente se mantiene elevada y los datos del mercado laboral son mixtos. Se espera que la Fed mantenga un tono cauteloso, mientras que los mercados siguen descontando recortes de tasas de 100 puntos básicos en 2025.

A menos que el dólar logre recuperar niveles técnicos clave, el sentimiento a corto plazo se mantiene bajista, ya que la incertidumbre política y las señales económicas mixtas afectan la confianza.

 

 

 

EQE

Publicación anterior Sheinbaum envió nota diplomática a Trump sobre nueva base militar en la frontera México-EU
Siguiente publicación ¿Cuánto tiempo tarda el SAT en dar la devolución del saldo a favor tras presentar la declaración anual?
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;