WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Pedro Infante: así fue el trágico accidente que apagó la voz del ídolo de México

El pasado 15 de abril fue el 68 aniversario luctuoso del cantante Pedro Infante

  • 167

 

   Ciudad de México; 16 de abril.- El 15 de abril de 1957, México despertó con una noticia devastadora: Pedro Infante, el ídolo de multitudes, había muerto en un trágico accidente aéreo. El actor y cantante viajaba como piloto a bordo de un avión de carga que se desplomó poco después de despegar de Mérida, Yucatán. Tenía apenas 39 años, pero ya era una leyenda viva del cine y la música mexicana.

Su fallecimiento conmocionó al país entero. Las calles se llenaron de luto espontáneo. Radios y televisores repitieron sus canciones y películas como homenaje y miles de personas acudieron a su funeral, llorando como si perdieran a un familiar cercano.

La noticia fue tan dolorosa que durante décadas circularon rumores de que Pedro seguía vivo, escondido, como si sus fans se negaran a dejarlo ir.

Pedro Infante dejó un legado imponente: más de 60 películas y cerca de 300 canciones que aún se escuchan en hogares, fiestas y serenatas. Su carisma, humildad y voz inconfundible lo convirtieron en el símbolo del mexicano noble, valiente y enamorado.

A más de seis décadas de su partida, Pedro sigue más presente que nunca. Su imagen está en altares, murales, imitadores, biografías y plataformas digitales. Cada 15 de abril, sus fans lo recuerdan con flores, canciones y lágrimas, reafirmando que los ídolos verdaderos no mueren, se vuelven eternos.

¿Qué actores han interpretado a Pedro Infante?

–Omar Chaparro en ‘Como caído del cielo’: una comedia musical que presenta a Pedro regresando del más allá en el cuerpo de un imitador.
–Mario Morán en ‘Se llamaba Pedro Infante’: el joven actor dio vida al ídolo en su etapa temprana en esta espectacular serie de ViX.

¿Quién fue Pedro Infante? El ídolo eterno de México

Pedro Infante es uno de los artistas más queridos y representativos de la cultura popular mexicana. Nacido el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa, su nombre completo fue Pedro Infante Cruz, y con el tiempo se convirtió en símbolo de la Época de Oro del cine mexicano gracias a su carisma, voz, talento actoral y cercanía con el pueblo.

 

 

Inició su carrera como cantante de música ranchera, logrando gran popularidad por su timbre cálido y su capacidad interpretativa. Su salto al cine fue meteórico: filmó más de 60 películas, entre ellas clásicos como ‘Nosotros los pobres’ (1948), ‘Ustedes los ricos’ (1948), ‘Pepe el Toro’ (1953) y ‘Tizoc’ (1957), cinta por la que ganó el Oso de Plata como Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

Pedro representaba al mexicano noble, trabajador y enamorado. Su estilo sencillo y su autenticidad lo volvieron ídolo del pueblo. Compartió pantalla con grandes figuras como Blanca Estela Pavón, Sara García y Jorge Negrete.

Además de su carrera como actor y cantante, era apasionado de la aviación. Más que un actor o cantante, Pedro Infante es un emblema nacional.

A más de seis décadas de su partida, Pedro no ha muerto: vive en cada rincón donde su voz vuelve a sonar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- v c f

Publicación anterior Claudia Sheinbaum es una de las 100 personas más influyentes del mundo: Time
Siguiente publicación Detienen a hombre por presunto abuso a menor de seis años en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;