
Múzquiz, Coahuila.- Con una inversión de 5.8 millones de pesos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó el cuartel militar del ejido “El Melón”, del municipio de Múzquiz, que representa un punto estratégico importante para salvaguardar la seguridad al norte del estado, en su frontera con Chihuahua.
Aunque en el ejido “El Melón” ya existía una instalación para el Ejército mexicano, estas habían quedado obsoletas y poco funcionales, por lo que el año pasado el Mandatario estatal destinó recursos estatales para construir un nuevo edificio.
“En ese entonces se tomó la decisión y se inició la construcción, ahora lo entregamos y quedó completamente diferente, tiene su área de comedor, oficinas, el dormitorio para cuarenta elementos, tienen las luminarias en la parte de afuera, la reja la barda, para estar más protegidos, y sin duda se fortalece este punto de revisión en nuestro estado”, declaró Jiménez Salinas.
Manifestó que este edificio forma parte de una estrategia estatal, para dotar a todas las regiones del estado de instalaciones dignas y funcionales, en puntos estratégicos en los que se salvaguarde la seguridad, para impedir la entrada de la delincuencia al estado, y desde donde responder con rapidez y contundencia en caso de alguna situación de violencia en cualquier punto del estado.
Por su parte, Eufemio Alberto Ibarra Sandoval, comandante de la onceava región militar, agradeció la entrega del cuartel y explicó la importancia de ese tipo de instalaciones en esa región, para completar el blindaje de seguridad entre los tres órdenes de gobierno, en la frontera de Coahuila con Chihuahua.
“Quiero resaltar que la coordinación que nosotros tenemos no se da en todas partes, siempre nos pregunta: ¿cómo le hacen en Coahuila?, pues la coordinación y la voluntad política de hacer las cosas. Y estas instalaciones, que vienen a complementar el dispositivo estratégico militar, van a complementar toda esta área que colinda con Chihuahua”, expresó el Ibarra Sandoval.
Señalaron que, mientras se desarrolla el período vacacional de Semana Santa, ellos siguen trabajando para asegurar el blindaje para que todos los coahuilenses y los turistas que visiten la entidad, lo hagan con total tranquilidad, circulando por las carreteras, vigiladas en todas sus regiones, por cuarteles de la policía estatal, el Ejército y arcos de seguridad.
DMC