WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

FGR investiga por lavado a empresa favorita de Pemex asociada con prima de AMLO

La FGR indaga a Naviera Marinsa, contratista tradicional de Pemex, por presunto lavado de dinero y comercialización ilegal de combustibles

  • 288

 

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) investiga por presunto lavado de dinero y comercialización ilegal de combustibles a la naviera Marinsa de México.

Un dictamen contable de peritos de la FGR detectó que del 2019 al 2022 la naviera recibió depósitos de más de 22 mil millones de pesos: 12 mil 685 millones de pesos y 512 millones de dólares -10 mil 705 millones de pesos-, que no tienen documentado un origen lícito.

Subsidiaria de Grupo Cemza, Marinsa es una naviera con sede en Ciudad del Carmen, en Campeche, que cuenta con una flota de ocho barcos de servicios petroleros y operaciones en nueve países. Su principal accionista es José Luis Zavala Solís.

De acuerdo con una denuncia anónima que dio lugar a la investigación de la FGR, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Zavala Solís fue beneficiado con contratos otorgados por Pemex para operar en Campeche, y es señalada por autoridades locales por el presunto huachicol y nexos con Pemex para traspasar combustible a barcos desde sus instalaciones en Isla del Carmen.

“Se alertó por patrones de transferencias de fondos entre clientes y entidades externas por 8 operaciones con montos entre 3 millones 500 mil moneda nacional y 18 millones 664 mil 723 moneda nacional, operación incongruente reportada por el esquema de huachicol, lavado de dinero y corrupción, riesgo de probable comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal”, dice el documento. 

Dicho reporte entregado a la FGR refiere que el empresario es una persona “de alta prioridad por la inusualidad de sus operaciones”, porque sus cuentas se fondean entre sí y recibe recursos de otras empresas de Cemza, como Ocean Marine y Servicios Marinos del Sureste.

Manrisa cuenta con una flota de ocho barcos de servicios petroleros y operaciones en nueve países.

En 2019, Grupo Cemza se asoció con Litoral Laboratorios Industriales, propiedad de Felipa Obrador Olán, prima del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ganaron un contrato trianual de 231 millones de pesos con Pemex para inyectar productos químicos a pozos ubicados en aguas someras frente a la Península de Yucatán.

En diciembre de 2020, la petrolera rescindió ese y otros contratos en los que la prima del expresidente había participado, ya que su nombre no fue reportado como “dato sensible” al superior jerárquico de los servidores públicos que participaron en el proceso.

Zavala Solís también tiene relación con las hermanas Adriana e Isabel Obrador Garrido Cuesta, sobrinas del expresidente, en la compañía Servicios y Alimentos Bistro S.A. de C.V., actualmente subsidiaria de Grupo Cemza, según Mexicanos contra la Corrupción.

A principios de 2023, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias de Zavala, así como de otras empresas de Grupo Cemza, entre ellas Marinsa. Todos promovieron amparos con los que lograron descongelar el dinero.

Tras darse a conocer la relación, en diciembre de 2020, la petrolera rescindió ese y otros contratos en los que la prima del ex Presidente había participado, ya que su nombre no fue reportado como “dato sensible” al superior jerárquico de los servidores públicos que participaron en el proceso.

Zavala Solís también tiene relación con las hermanas Adriana e Isabel Obrador Garrido Cuesta, sobrinas del ex Presidente, en la compañía Servicios y Alimentos Bistro S.A. de C.V., actualmente subsidiaria de Grupo Cemza, según Mexicanos contra la Corrupción.

Con las hermanas fue socio de 2005 a 2022.

En diciembre de 2022, la FGR inició una carpeta de investigación por lavado de dinero contra Zavala Solís, Grupo Cemza y Marinsa.

Como secuela, a principios de 2023, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias de Zavala, así como de otras empresas de Grupo Cemza, entre ellas Marinsa. Todos promovieron amparos con los que lograron descongelar el dinero.

Se trata de Maren Marine Energy, Marinsa Turismo, Enermar Servicios Marinos del Sureste, Júpiter Suministros y Servicios, Reparaciones Navales Zavala y Prestadora de Servicios Corporativos (Presco).

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior ¿Qué significa y qué se hace el Domingo de Ramos?
Siguiente publicación Mbappé es expulsado tras cometer una brutal falta en el Alavés vs Real Madrid
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;