WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila impulsa la legalidad y el orden del campo capacitando ejidatarios de Piedras Negras

Durante la jornada, se explicó detalladamente el proceso que deben seguir los ejidatarios para garantizar la validez oficial de su fierro de herrar.

  • 343

 

Piedras Negras, Coahuila; 11 de abril de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer el desarrollo del sector agropecuario en la región se llevó a cabo una importante capacitación dirigida a representantes de los ejidos del municipio de Piedras Negras, enfocada en la correcta integración y llenado de formatos para el registro de fierros de herrar.

La capacitación fue impartida por el Coordinador de Desarrollo Rural en la Región Norte 2 de Coahuila, Adolfo Miranda Cirilo, quien brindó una completa orientación técnica y administrativa sobre este procedimiento fundamental para los productores pecuarios. Durante la jornada, se explicó detalladamente el proceso que deben seguir los ejidatarios para realizar el trámite de manera correcta, cumpliendo con todos los lineamientos legales y garantizando la validez oficial de su fierro.

El registro de fierros de herrar es un tema de gran relevancia para el sector rural, ya que representa un instrumento esencial para la identificación del ganado, lo que permite prevenir el abigeato (robo de ganado), facilitar el control sanitario y brindar certeza jurídica sobre la propiedad de los animales. A través de este procedimiento, cada productor cuenta con una marca registrada única que le permite proteger su patrimonio y mejorar la trazabilidad del hato ganadero.

Durante la capacitación, Adolfo Miranda destacó la importancia de mantener actualizada esta documentación y de realizar el trámite con seriedad y responsabilidad. También subrayó el apoyo constante que ofrece el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, para impulsar acciones que fortalezcan a los ejidos y a los pequeños productores.

Los asistentes expresaron su agradecimiento por el acompañamiento brindado, reconociendo el valor de contar con información clara y precisa que les permita cumplir con sus obligaciones de manera eficiente, evitando contratiempos o sanciones.

Este tipo de iniciativas forman parte de una estrategia integral para modernizar el campo coahuilense, promoviendo la legalidad, el orden y la productividad en beneficio de las comunidades rurales.

El Gobierno de Coahuila  reitera su respaldo a los ejidatarios y continuará gestionando este tipo de actividades que fomenten el desarrollo sustentable del medio rural, al tiempo que se reconocen los esfuerzos de quienes día a día trabajan la tierra y crían ganado como parte fundamental de nuestra identidad y economía local.

 

 

 

 

 

 

ACS

Publicación anterior Fuga de gas moviliza a los Bomberos de Eagle Pass
Siguiente publicación Trabajadores de Salud realizaran este sábado caminata para promover activación física
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;