WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Los primeros 100 días del Alcalde que insulta, reprime y pela los dientes

¿Cuántos de los primeros 100 días de Gobierno que se cumplen hoy, ha estado en funciones al frente del Ayuntamiento de Torreón, de manera presencial?

  • 377

¿Cuántos de los primeros 100 días de Gobierno que se cumplen hoy, ha estado en funciones al frente del Ayuntamiento de Torreón, de manera presencial, Román Alberto Cepeda?

La respuesta sólo él la sabe, o quizá ni eso debido al desaseo administrativo que priva en su gestión desde antes de comenzar la segunda temporada (demostrado en múltiples ocasiones en este mismo espacio).

Si bien, entre la fauna política mexicana no sobresalen los mejores especímenes de la sociedad en ningún aspecto, un peldaño por encima de la media están quienes no se reconocen a sí mismos ya, y experimentan un desdoblamiento de la personalidad.

En ese renglón, en el plano local, además de Tania Flores Guerra se ubica Román. Para evidenciarlo, el Alcalde habla de sí, frente a otros, en tercera persona. Es presa de sus pulsiones primarias, exteriorizadas como conflicto permanente, megalomanía, abuso de autoridad, narcisismo y desprecio por el orden constitucional. Esa película ya la vimos.

Y así lo hizo ayer, luego de reaparecer públicamente tras dos días de ausencia, en medio de una crisis política provocada por el vacío de poder, su resistencia a la coordinación entre órdenes de Gobierno, y la actuación unilateral del Grupo Reacción Torreón el lunes pasado en el ejido Nuevo Mieleras, de La Perla de La Laguna.

Su jornada se sintetizó en dos actos: primero insultó al aire a sus críticos (“chinguen a su madre”) en una rueda de prensa convocada en el edificio de la Presidencia Municipal codo a codo con la Policía, y luego reprimió ciudadanos en la vía pública sin mediar diálogo (pese a que cuenta con la facultad legal para actuar así debido al monopolio de la fuerza, no hubo alternativas de solución).

Rijosidad, antes que gobernabilidad.

En su obra emblemática del primer trienio: El Águila del América, también conocida como Giro Independencia, dos decenas de manifestantes (procedentes del ejido Nuevo Mieleras) fueron disuadidos con el uso de la fuerza pública por el mismo agrupamiento que, unilateralmente, 48 horas antes, provocó la muerte de un ejidatario en un operativo de “acompañamiento” a un presunto desalojo sin protocolos (y quién sabe si legalidad, pues el juicio agrario 3/2011, resuelto en junio de 2021, mencionado aquí el martes, dice otra cosa respecto de los reales propietarios).

Sin portar armas en esta ocasión, pero embozados como siempre, dos docenas de policías orillaron a quienes protestaban y les encapsularon en la calle.

En este caso, como si la autonomía municipal fuese una licencia para comportarse como un barbaján, olvidando la máxima que define la transmisión periódica del poder público: los carniceros de hoy serán las reses de mañana.

 

 

Cortita y al pie

En la serie “Griselda”, dramatización de Netflix basada en la vida de la narcotraficante colombiana Griselda Blanco Restrepo, interpretada por una caracterizada Sofía Vergara, una mujer sin escrúpulos, abriéndose paso entre un ecosistema entonces exclusivo de hombres delincuentes, retrata en el fondo de la trama la toma de decisiones, ambición, arrebato, la necesidad de ostentar para obtener el reconocimiento social.

No obstante, luego de un breve periodo de esplendor donde obtiene bonanza económica y poder entre sus pares, Griselda, “La Madrina”, deviene en declive físico, familiar y económico: paranoia, delirio de persecución, desintegración y tragedia familiar, incautación de cuentas, y caída en prisión.

Justo el punto en que se ubica Cepeda, otro cachorro de la Revolución enquistado en el presupuesto de Coahuila desde tiempos inmemoriales gracias a los lazos familiares, quien jamás había detentado posiciones ejecutivas en su trayectoria. Ése poder que, tarde o temprano, revela la verdadera personalidad: a los inteligentes los vuelve tontos, y a los tontos los vuelve locos.

 

 

La última y nos vamos

En una escena que forma parte del ideario colectivo en España, se recuerda siempre a Isabel Pantoja, la sevillana cantante folclórica, en un episodio sucedido en 2004 (en el ojo del huracán mediático por diversos fraudes) acompañando a su entonces pareja -ex Alcalde de Marbella acusado de corrupción- mientras los medios de comunicación les esperaban en la calle, a la salida de un juzgado.

Ella entonces, metros antes de llegar al sitio donde aguardaban a su encuentro y cruzarse con los reporteros, instruyó a su pareja, con quien caminaba tomados de la mano: “¡Dientes!, ¡dientes!, que eso les jode”, para conminarlo a que sonriese ante las cámaras y micrófonos, y, con ello, enviar un mensaje a sus detractores pues a su juicio mostrarse artificial y exageradamente feliz molesta a terceros, y recrudece la inquina.

Regresando a Torreón, por lo demás, Román ya no gobierna. En sus primeros 100 días de administración del segundo trienio, inmerso en una espiral de confrontación contra todo, simplemente insulta, reprime, y pela los dientes.

“Ridi, Pagliaccio”, cantaba Pavarotti en un aria.

 

Publicación anterior Facilita SAT cumplimiento de declaración anual a PF
Siguiente publicación Adela Micha ya está acostumbrada a los memes; aclara su un error al confundir a Selena Gómez con Selena Quintanilla
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;