WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Vacaciones de Semana Santa: Cofepris alerta sobre seis playas con altos niveles de bacterias fecales

Cofepris reiteró su compromiso con la salud pública y recomendó a la población consultar regularmente sus reportes para mantenerse informada antes de visitar destinos turísticos durante esta temporada.

  • 348

 

Ciudad de México.- A pocos días del inicio de las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que seis playas del país no son aptas para uso recreativo durante esta temporada, al rebasar los niveles permitidos de bacterias en el agua.

Como parte del programa Playas Limpias 2025, la dependencia, en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP), analizó 2,337 muestras de agua de mar en 393 puntos de muestreo a lo largo de 76 destinos turísticos.

De las 289 playas evaluadas, el 98% cumplió con los estándares de calidad establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, seis playas superaron el límite de 200 NMP (Número Más Probable) de enterococos por cada 100 mililitros de agua, por lo que fueron clasificadas como “no aptas para uso recreativo”.

Las playas no aptas para uso recreativo en Semana Santa 2025 son:

Baja California:

Playa de Rosarito, en Rosarito

Playa de Rosarito I, en Rosarito

Playa Tijuana, en Tijuana

Playa Tijuana 1, en Tijuana

Guerrero:

Playa Icacos, en Acapulco

Nayarit:

Playa Sayulita, en Bahía de Banderas

La presencia elevada de la bacteria Enterococcus Faecalis representa un riesgo para la salud de turistas y residentes, por lo que Cofepris recomienda evitar el ingreso al mar en estos puntos.

Playa Oasis de Puerto Vallarta mejora su estatus
Por otro lado, la playa Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco, que había sido reportada como no apta en diciembre de 2024, logró cumplir con los estándares sanitarios en esta nueva evaluación y ya está considerada segura para el uso recreativo.

Cofepris reiteró su compromiso con la salud pública y recomendó a la población consultar regularmente sus reportes para mantenerse informada antes de visitar destinos turísticos durante esta temporada.

 

 

 

EQE

Publicación anterior Suman 618 casos de tosferina en México en lo que va de 2025
Siguiente publicación A mi hijo lo mataron con saña, mamá de Rolando, joven ultimado por policía de Román
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;