WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Vuelven alumnos a báscula escolar: censo de peso y talla

Atienden salud mental a la par de nueva dieta; capacitan en primeros auxilios sicológicos

  • 156

 

Por: Grupo Zócalo 

Saltillo, Coahuila.- Para detectar a menores con sobrepeso y obesidad, la Secretaría de Educación levanta un censo de medidas de peso y talla de más de un millón de alumnos de educación básica en Coahuila, mientras implementan acciones para contrarrestar la depresión o ansiedad que puedan presentar los menores al prohibírseles el consumo de comida chatarra en los planteles.

El secretario de Educación, Emmanuel Garza, informó que los docentes fueron preparados en primeros auxilios emocionales durante el Consejo Técnico de marzo.

“Esa estrategia, está permitiendo trabajar con todos los agentes educativos, alumnos y padres de familia que ayudan a procurar la salud emocional y mental”, dijo el funcionario. “Ahorita, en este ciclo traemos varios pilotos aplicándose en diferentes niveles educativos para este tema”, señalo.

La Unión Nacional de Padres de Familia plantea que las autoridades atiendan los cambios en la salud física y mental que enfrentarán los alumnos de nivel básico, por el cambio nutricional al interior de los planteles. El titular de la SEDU aseguró que ya trabajan en ello.

“Pues son varias medidas las que estamos aplicando en términos de salud emocional y mental. Uno de los ejes estratégicos en la gran estrategia Impulso Educativo que detonó el Gobernador, es justo este tema de educación socioemocional. “Y ya para el siguiente ciclo viene el desarrollo de la disciplina socioemocional, el fortalecimiento de la estrategia de cultura de paz y mediación escolar”, dijo el secretario de Educación, Emmanuel Garza Fishburn.

Capacitación

Esto se complementa con la red de apoyo que se teje a través de la Oficina Inspira, el DIF-Coahuila y la Secretaría de Salud para la contención emocional que requieran las niñas y niños.

“Recientemente se capacitó a todos nuestros maestros a través del Consejo Técnico que tuvimos el mes anterior en primeros auxilios emocionales. Esto nos permite que nuestras maestras, maestros, puedan detectar algún signo de atención que se pueda registrar en nuestros propios sistemas y que se pueda canalizar a la Secretaría de Salud para atención oportuna”.

La capacitación en primeros auxilios sicológicos y contención emocional se brindó a docentes de nivel básico, de escuelas públicas y privadas, lo que se relaciona con el concepto de una vida saludable y la detección oportuna de la ansiedad y depresión. 

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Envían al Cereso de Saltillo a menor
Siguiente publicación Queda en el penal empleado de Labasa
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;