WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Inconforme por los cambios en Totalplay? Profeco ya reaccionó y este es su plan vs el aumento de tarifas

Luego de la polémica que Totalplay generó al anunciar límite en el consumo de internet, la Profeco lanzó un comunicado advirtiendo acciones

  • 406

 

   Ciudad de México; 04 de abril.- Muchos clientes de Totalplay se han llevado la sorpresa respecto a que la empresa limitará el consumo de internet y, en caso de excederte, se te cobrará un extra. Dado que para muchos se trata de una injusticia, la Profeco reaccionó adelantando estas acciones.

Fue a través de la difusión de un comunicado de pren

sa mediante el cual la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que, con el fin de proteger los derechos de los consumidores, se establecerá una reunión con los integrantes de la empresa a modo de llegar a un acuerdo.
Profeco limita a Totalplay por cambios en sus servicios

La tarde del 2 de abril, la dependencia encabezada por Iván Escalante, recordó que “bajo ninguna circunstancia, los proveedores pueden modificar las condiciones que originalmente se hayan acordado en los contratos de adhesión”, es decir, si tu cuentas con un contrato firmado en donde se establece cómo será tu consumo de internet, este no se puede modificar.

    “El subprocurador de Telecomunicaciones en la Profeco, Idris Rodríguez Zapata, explicó que, aunque estas modificaciones pudieran ser consideradas como un beneficio para las personas consumidoras, los proveedores deben respetar lo que las personas consumidoras contrataron inicialmente, se lee en la misiva".

 

 

 

¿Qué pasó con Totalplay?

La empresa de telecomunicaciones Totalplay, la cual es propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, anunció que modificará sus paquetes de internet con la implementación de internet simétrico, pero estableciendo un límite en el consumo de datos.

Dependiendo de la velocidad contratada, los usuarios podrán utilizar entre mil y 3 mil 999 gigabytes (GB) antes de enfrentar restricciones o cargos adicionales.

Esta medida, según la compañía, busca evitar un “consumo excesivo” y garantizar un mejor servicio para todos sus clientes. 

 

 

¿Qué pasa si un usuario excede el límite de datos?

Totalplay detalló que en caso de que un usuario supere la cantidad de datos incluida en su plan:

– La primera vez no se aplicará ningún cargo extra.

– Posteriormente, se cobrará un monto adicional de 110 pesos por cada 100 GB extra consumidos.

– Los clientes recibirán alertas cuando alcancen el 80 % y el 100 % de su límite de datos.

– Si el consumo llega a 3,999 GB, el usuario ya no podrá adquirir más datos adicionales.

Esta nueva política ha generado inquietud entre los usuarios, ya que muchos consideran que representa un retroceso en la oferta de servicios de internet fijo en México.
¿Cómo presentar una queja ante Profeco?

Si los clientes de Totalplay consideran que sus derechos están siendo vulnerados, pueden presentar una denuncia o solicitar orientación a través de los siguientes medios:

– Correo electrónico: [email protected]

– Teléfonos de atención al consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722.
​Telmex reacciona al anuncio de Totalplay 

Mediante las redes sociales, la empresa Teléfonos de México (Telmex), propiedad del empresario Carlos Slim recordó que cuentan con un servicio de internet que, a diferencia del que provee la empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego, este es ilimitado, lo que sin duda resulta una mejor opción para los consumidores.

    “Navega ilimitadamente de subida y de bajada siempre por el mismo precio. Cámbiate con nosotros”, se leyó en redes.

 

 

 

 

 

 

Con información de: Milenio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- v c f

Publicación anterior ‘Es un infierno en vida’: Padre de Roberto Carlos no pierde esperanza de encontrarlo vivo
Siguiente publicación Kevin De Bruyne se despide del Manchester City: una leyenda dice adiós
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;