WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Deja chatarra alumnos con atrofia física; ‘hay que alejarlos de los videojuegos’

Revela ENEF que niños con alto grado de sedentarismo presentan problemas hasta para respirar

  • 176

 

Por: Grupo Zócalo 

Saltillo, Coahuila.- Alumnos con obesidad y sobrepeso presentan limitaciones y dificultades a la hora de realizar ejercicio y en el extremo algunos hasta con dificultades para respirar, eso es lo que ha dejado la comida chatarra que inundó las escuelas de educación básica.

Christian Lara, director de la Escuela Normal de Educación Física, reveló que según diagnósticos de sus pasantes y futuros maestros, un gran número de alumnos de primaria suelen ser reacios a participar en actividades deportivas y le rehúyen al movimiento. “Regularmente son los niños con los que más se batalla a la hora de la clase”, dijo.

“(Batallan con) su respiración, el que no completen los ejercicios les afecta de manera emocional el no poder estar a la par de sus compañeros y de poder enfrentarse a retos más importantes de vida por su condición”, explicó el directivo sobre las características que presentan los alumnos de primaria con problemas de obesidad o sobrepeso.
 

El director de la ENEF reflexionó que además de alejar la comida chatarra de los planteles, otro reto es incentivarlos a practicar deportes o realizar actividad física, ya que la tecnología, los videojuegos y el sedentarismo predominan en un gran porcentaje de menores en su vida diaria.

En los planteles de educación básica sólo son dos horas semanales las que se imparten de educación física y aunque es considerado suficiente dentro de los planes educativos, lo ideal sería aumentar este tiempo. Por ello, dijo que en algunas escuelas los maestros implementan las academias deportivas extracurriculares para lograrlo.

“Los niños que refieren sobrepeso pues están inscritos o se desarrollan en un club deportivo que les permita a ellos poder llegar a su peso óptimo y desarrollar infinidad de capacidades y actividades”, puntualizó.

Consideró que la aplicación de la ley para fomentar una Vida Saludable aportará aspectos positivos no solo en los alumnos, ya que también los profesores y padres de familia deben entrar y ser un ejemplo. 

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Cobra CFE 500% más a usuarios en recibos
Siguiente publicación Abuelita Carlota, quien disparó y mató a dos hombres por ‘invadir su casa’, es mamá de exdiputado
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;