
Piedras Negras, Coahuila; 02 de abril del 2025.- El trabajo en equipo, empresarios, Gobierno y también la Fiscalía del Estado es importante para lograr resultados como el modelo Coahuilaen materia de Seguridad, afirmó el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez.
Durante una reunión en el parque Puerto Verde, Fernández Montañez detalló los resultados que se han obtenido en seguridad para que las inversiones y las empresas decidan a instalarse.
Al evento asistieron empresarios representantes de Puerto Verde encabezados por Rubén Garibay; también representantes del Consejo de la Industria Manufacturera de Exportación; la subsecretaria de Gobierno Sonia Villarreal; el comandante Jorge Barajas; así como empresarios transportistas, industriales, agentes aduanales y de logística.
El fiscal de Coahuiladestacó los resultados que este modelo de seguridad ha generado para el estado, como es el colocar a la entidad como el segundo menor índice de homicidios de todo el país y el tercer menor índice de robos a nivel nacional.
Pidió a los empresarios el apoyo ciudadano y que denuncien cualquier cosa que suceda para que la Fiscalía lo atienda de inmediato.
Rubén Garibay, director de Puerto Verde, que consta de un parque industrial de 700 hectáreas que ya está en su primera etapa además de un puente internacional que será automatizado y especializado sólo para comercio exterior con vía de ferrocarril.
Señaló que es muy importante la seguridad, sin ella no se habrían decidido por Coahuila para este importante proyecto que es Puerto Verde.
“No hubiéramos invertido aquí, la seguridad es la carta de presentación con los empresarios para que se instalen aquí en el Norte de Coahuila”, afirmó.
Reposiciona al nearshoring
El proyecto, ya autorizado en EU, implica más de mil hectáreas de parque industrial, con una carga disponible de CFE de 300 megawatts totales, y una fecha tentativa de conclusión de las obras a finales de 2027.
700 hectáreas de parque industrial y dos puentes, uno ferroviario y de transporte terrestre
350 MDD de inversión para detonar este proyecto
iZN