
Ciudad de México.- Los Alegres del Barranco, conjunto de música regional mexicana, desató controversia durante su presentación el pasado sábado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, ubicado en Zapopan, Jalisco, durante la cual, la agrupación proyectó imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de México.
La información fue corroborada posteriormente por el diario El Universal, que señaló haber recibido confirmación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Según el diario, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), fue el organismo encargado de retirar las visas de los cuatro músicos que conforman Los Alegres del Barranco: Armando Moreno (voz y bajo sexto), José Carlos Moreno (bajo), Cristóbal Reyes (batería) y José Moreno (acordeón y segunda voz).
La autoridad estadounidense justificó la medida argumentando que la banda promovió “un grupo denominado como terrorista en Estados Unidos”, en alusión al CJNG, organización que ha sido clasificada como una amenaza significativa por el gobierno norteamericano.
Los Alegres del Barranco han construido parte de su popularidad con corridos que relatan las vidas, hazañas y glorias de figuras del narcotráfico. Esta temática, conocida como “narcocorridos”, es un subgénero del regional mexicano que ha generado una base de seguidores, pero también críticas por parte de sectores que lo consideran una “glorificación” de la violencia y el crimen organizado.
Por el momento, ni los integrantes de la banda ni sus representantes han emitido un comunicado oficial respecto a la revocación de sus visas o las acusaciones en su contra.
madpf