
Ciudad de México.- Tanto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum como Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) explicaron y criticaron por qué descongelaron las cuentas bancarias de Inés Gómez Mont , exconductora de Televisión Azteca.
Esta mañana, desde la conferencia “Mañanera del Pueblo” la mandataria mexicana criticó que se hayan desbloqueado las cuentas de la exconductora. Claudia incluso insistió que esto “no tiene otro nombre sino corrupción”.
¿Por qué descongelaron cuentas de Inés Gómez Mont?
El titular de la UIF declaró que ella y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, fueron acusados de una serie de fraudes, pues cometieron “falsas obras”, entre otras cosas. De tal forma que la justicia los persiguió.
Sin embargo, cuando se fueron a vivir a Estados Unidos pudieron eludir sus responsabilidades y evadir a las autoridades.
Destacó que han sido incorporados a la lista de personas bloqueadas, pero sin juicio, pueden hacer operaciones libremente.
Por su parte, Claudia Sheinbaum informó que cuando hay evidencia en la Unidad de Inteligencia Financiera de mal uso de recursos o lavado de dinero, lo que hace la UIF es congelar una cuenta.
Sin embargo, Gómez Mont y su esposo se ampararon y los jueces accedieron a liberar sus cuentas.
" Estamos hablando de 35 mil mdp. Una razón más para lo que ocurrirá el 1 de junio, porque esto es una corrupción de los jueces”, sentenció Claudia.
En ese caso, Claudia advirtió que habrá modificaciones legales, para que esto no pueda ocurrir en un futuro.
Información por Milenio