WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Claudia Sheinbaum analiza esquema para bajar precio del kilo de tortillas

La mandataria mantiene conversaciones con todos los sectores para apoyar a la economía de las familias mexicanas

  • 212

 

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.–  La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que alista un esquema para bajar el precio del kilogramo de la tortilla, por lo que se está platicando con todos los sectores. En la conferencia de prensa matutina, señaló que también se busca una mayor coordinación de toda la cadena productiva, desde los que siembran el maíz hasta su venta en las tortillería.

“Estamos trabajando en varias áreas. vamos, yo creo que la próxima semana ya va a ser difícil, pero la otra semana lo presentamos, con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué con María Luisa Albores, que está al frente de Alimentación para el Bienestar”, acotó.

Sheinbaum mantiene diálogo con empresas harineras para bajar el precio de las tortillas
La presidenta dijo que mantienen un diálogo “con las empresas harineras con las nixtamaleras, con las tortilleras, las tortillerías en varios esquemas que permitan bajar los precios y tener una mejor conexión entre el productor de maíz particularmente el pequeño y mediano producto y el producto final, particularmente las tortillerías”.

“Si nosotros compramos tortilla en un centro comercial es más barata ¿porque es más barata? primero pues por la cantidad que que ellos administran, pero además porque viene de harina de maíz principalmente, en las tortillerías una parte viene de harina de maíz y otra parte muy importante viene del nixtamal que es la forma tradicional de hacer tortillas sin llegar a la harina”, explicó.


Sheinbaum anuncia nuevo programa 

La presidenta comentó que prefiere consumir las que se producen en una tortillería a una tienda comercial. Dijo que próximamente se anunciará el programa Cosechando soberanía’

“Estamos haciendo un programa que ya está listo, que ya vamos a lanzar que se llama ‘Cosechando soberanía’ que tiene que ver con créditos a los productores y nuestro objetivo es además es aumentar la producción de maíz en nuestro país. Es parte del plan México, que disminuya la importación que tenemos”, apuntó.
“En maíz blanco somos autosuficientes, maíz amarillo que se utiliza principalmente para el alimento de los animales, ahí se importaba muchísimo y principalmente de Estados Unidos entonces parte del programa de Sin maíz no hay país y de cosechando soberanía Ya lo vamos a informar”, añadió.

Información por El Heraldo de México 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior FBI catea domicilio de supuesto agente de BP en Eagle Pass
Siguiente publicación Abre Universidad Benito Juárez preinscripciones para sus dos carreras; cada una tiene cupo para 200 alumnos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;