WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Rotundo triunfo de Bruno Aloi, corta tres orejas y sale en hombros

Segunda Novillada de la Temporada de la Plaza San Marcos

  • 312

 

Por FRANCISCO VARGAS M.

Como se esperaba, por el cartel confeccionado, la Segunda Novillada de la Temporada 2025 de la Plaza San Marcos, celebrada este domingo 23 de febrero, correspondió a las expectativas de los aficionados, festejo en el cual el mexiquense Bruno Aloi conquistó un triunfo rotundo al cortar un total de tres orejas, para salir en hombros, confirmando de esta manera el porqué es el novillero puntero de nuestro país, mientras que el también mexiqueño Emiliano Osornio se llevó un apéndice a su espuerta; por su parte el aguascalentense Emilio Ricaud no tocó pelo por sus fallas con el acero. Cabe señalar que una vez más la materia prima fue factor importante para disfrutar de otra gran tarde, al enviar la ganadería de San Martín un buen encierro, destacando quinto y sobre todo el sexto premiado con el arrastre lento.

Ante casi un lleno en el histórico y centenario coso, y clima agradable, se jugó un encierro bien presentado de la ganadería guanajuatense de San Martín, propiedad de don Juan Pablo Bailleres Gual, quien estuvo presente en el contra burladero de ganaderos, astados que cumplieron en varas, manejables y toreables.

Primero, noble y fijo un tanto tardo, leves palmas en el arrastre; segundo con nobleza y con recorrido que se vino al final un poco a menos; tercero, toreable sin complicaciones; cuarto, corto en sus embestidas; quinto, bravo con trasmisión palmas en el arrastre, y sexto con clase, fijeza buen estilo premiado con el arrastre lento.

EMILIANO OSORNIO (Gris Acero y Oro)

Con lances a la verónica, jugando los brazos cerrando con vistoso manguerazo de villalta recibió a “Cuántico”, quitando vistosamente por chicuelinas. En banderillas se lució el aspirante Eduardo Noyola (hijo) por lo que se desmonteró, Con torería, caminando de tablas a los medios, inició su faena. Tomando las cosas con calma vino su primera serie por el derecho. Por el izquierdo logró naturales templados, rematados con el de pecho al noble astado, continuando con diestra sacando pases que tuvieron eco en el tendido, sin faltar adornos como dosantinas. De nueva cuenta se llevó la sarga a la izquierda para trazar naturales con el cuerpo relajado y acompañando el viaje y más con diestra mano baja, finalizando con ayudados por alto. A toro parado dejó una estocada caída para petición de oreja que concedió el juez César Pastor, siendo protestada por un sector del público por lo que la depositó en manos de un miembro de su cuadrilla, dando vuelta al ruedo.

Su segundo se llamó “Astro de Luz”, con el que se abrió con capa a la verónica con lances rítmicos y media. Después de la poca vara de Héctor Cobos, otra vez en banderillas estuvo lucido Eduardo Noyola (hijo), por lo que escuchó ovación que agradeció en el tercio. Brindó al matador Arturo Macías para comenzar con variedad y buen gusto. Con un novillo que se queda un tanto cortó logró una faena por demás meritoria sacando pases por ambos lados, donde dejó ver su técnica y gran valor, mismos que el público valoró en todo momento. Pinchazo y estocada casi entera para recibir calurosas palmas.

BRUNO ALOI (Rosa Mexicano y Oro)

A “Infinito”, lo saludó con verónicas rítmicas jugando los brazos cerrando con revolera y brionesa, quitando por saltilleras y ajustadas gaoneras. En banderillas estuvo efectivo Edgar Camacho por lo que se desmonteró. En el centro del ruedo, inició de manera vibrante con pases cambiados rodillas en tierra y derechazos rematados con cambio de mano por delante. Incorporado vinieron series por el derecho, haciendo el toreo de clase a un novillo que tuvo bondad y recorrido. Por el izquierdo, mantuvo el interés del público, al lograr naturales con temple, sin faltar el toreo en redondo. En la parte final con un novillo que se vino un poco a menos, siguió con vistosas luquesinas. En la suerte suprema dejó

estocada honda en perfecto sitio para ser premiado con una oreja.

El quinto del festejo fue “Azaroso”, al que le trazó dos verónicas, bregando enseguida y recorte pinturero, viniendo un tumbo espectacular a Salomón Azpeitia. Brindó al matador Ricardo “El Negro” Montaño, para darse a torear con sabroso pase de trinchera, a media altura y flexionando la pierna de salida. Su primera tanda fue para centrar el astado y fijarlo, siguiendo con derechazos de quietud, valor y solvente técnica. Por el izquierdo mantuvo el mismo nivel de toreo de calidad para posteriormente continuar con diestra logrando pases artísticos de gran firmeza, valor y torería, todo entre las notas de la “Pelea de Gallos”, sin faltar desplante a cuerpo limpio. Más por el izquierdo sacando naturales templados, siendo la parte final manoletinas rodillas en tierra. Con determinación se fue por uvas dejando una estocada de efectos inmediatos, escuchando el grito de ¡torero! ¡torero! para cortar las dos orejas, recibiendo palmas en el arrastre el novillo.

EMILIO RICAUD (Blanco y Azabache)

Su primero fue “Firmamento”, al que recibió con una larga cambiada rodillas en tierra y verónicas abriendo compás, abrochando con media pinturera. En la boca de riego, quitó por caleserinas cerrando con amplia revolera. Realizado su brindis, con pases cambiados

por la espalda en la boca de riego y de pecho fue como comenzó su faena, teniendo enfrente un novillo toreable y sin complicaciones. Sus primeras series fueron con diestra donde corrió la mano. Por el izquierdo no tuvo la misma proyección, por lo que optó seguir con diestra logrando pases que tuvieron respuesta del respetable. Lo intentó una vez más por el izquierdo, siendo molestado por el viento, quedándose corto el astado. Más con diestra sacando pases templados que tuvieron eco, siendo la parte final apretadas manoletinas. Dos pinchazos y estocada tendida retirándose entre palmas.

El cierra plaza fue “Celestial”, al que le dio en el centro del ruedo una larga cambiada rodillas en tierra y otra cerrado en tablas y verónicas flexionando la pierna de salida, cerrando con media de pinturera, por lo que escuchó una diana, quitando con lucimiento por caleserinas, cerrando con larga. En el segundo tercio se lucieron Jorge Luna, y los aspirantes Santiago Kingston y Eduardo Noyola (hijo), por lo que recibieron ovación que agradeció cada uno de ellos en el tercio. Con muleta con un novillo con transmisión, bravura y recorrido, logró una faena con calado por ambos lados en la cual se recreó conectando con el público, mismo que en todo momento estuvo atento en quehacer y pases por ambos lados, siendo los de mayor proyección por el lado derecho donde toreo con hondura, siendo última parte de su faena molinetes ligados y ajustadas manoletinas. Para su mala fortuna volvió a fallar con la espada al pinchar en dos ocasiones terminado de estocada contraria y dos golpes de descabello, para escuchar un aviso y retirarse entre palmas.

Al final salió en hombros Bruno Aloi, quien con este gran triunfo va con la motivación más a tope para su comparecencia a la Plaza “Las Ventas” de Madrid; al igual que Emiliano Osornio, con la oreja cosechada esta tarde, también es alimento a su espíritu, para su actuación que tendrá en la próxima Feria de San Isidro 2025.

Para el próximo domingo 2 de marzo, en lo que es la Tercera Novillada de la Temporada, tomarán parte el galo-aguascalentense César Fernández, el también acalitano Mario Rangel y el español Víctor Barroso; quienes pasaportarán un encierro de la ganadería norteña de La Playa.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Cae líder de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima
Siguiente publicación Denunciará ante FGE daños por incendio
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;