WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Medicamentos comenzarán a entregarse en hospitales a partir del 3 de marzo: Salud

El mayor volumen de medicinas de la Compra bienal 2025-2026 llegará a hospitales y unidades de salud hasta mediados de marzo

  • 194

 

 

Por: Agencia Reforma

CDMX, México; 18 de febrero.- El mayor volumen de medicamentos de la Compra bienal 2025-2026 llegará a los hospitales y unidades de salud hasta mediados de marzo.

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, mostró una lámina con la “ruta crítica para el suministro de los medicamentos”.

De acuerdo con los datos, del 15 de enero al 1 de marzo se dio la formalización de los contratos entre la instituciones y la industria farmacéutica.

Del 21 de febrero al 2 de marzo las órdenes de suministro masivas de parte de todas las instituciones.

En tanto, del 3 de marzo al 15 de marzo es el inicio de recepción de insumos en hospitales y almacenes de todos los estados, y se espera el mayor volumen hacia el 15 de marzo.

Del 5 de marzo al 23 de ese mismo mes es el inicio de recepción de insumos en unidades de salud. El mayor volumen se espera a partir del 23 de marzo.

“Ruta crítica para el suministro de los medicamentos”

 

 

15 de enero – 1 de marzo Formalización de los contratos entre la instituciones y la industria farmacéutica

21 de febrero – 2 de marzo Órdenes de suministro masivas de parte de todas las instituciones

3 de marzo – 15 de marzo Inicio de recepción de insumos en hospitales y almacenes de todos los estados
(Se espera el mayor volumen hacia el 15 de marzo)

5 de marzo – 23 de marzo Inicio de recepción de insumos en unidades de salud

Hospitales:
Desde el 5 de marzo y con mayor volumen a partir del 15 de marzo

Unidades de salud:
Desde el 10 de marzo y con mayor volumen a partir del 23 de marzo

44 mil quieren especialidad, solo hay 18 mil plazas

El subsecretario Eduardo Clark informó que de 44 mil 855 aspirantes que sustentaron el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, 18 mil 799 (42%) fueron seleccionados para realizar especialidad médica.

De los seleccionados, 18 mil 207 son mexicanos, 420 extranjeros, 140 de Sedena y 32 de Marina.

Por instituciones, el IMSS ofertó 9 mil 813 campos clínicos, la Secretaría de Salud 5 mil 515, el ISSSTE mil 942, Pemex 351 y otras mil 006.

Las especialidades con más plazas son Medicina Familiar con 2 mil 500, Medicina Interna con 2 mil 338, Medicina de Urgencias 2 mil 332 y Cirugía General con mil 895.













HDC

Publicación anterior Incendio arrasa con vivienda en el ejido Tío Pío de Zaragoza
Siguiente publicación Caen 39 por ciento arrestos en frontera entre México y Estados Unidos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;