WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Confirma Coahuila asociación con AME para reactivar vuelos de pasajeros en abril

Tras meses de negociación, Luis Olivares confirmó llegar a un acuerdo esta misma semana para cerrar el trato y comenzar el proceso

  • 359

 
Saltillo, Coah.- Luis Olivares, Secretario de Economía de Coahuila, confirmó la asociación público privada del Gobierno del Estado con la Empresa Aeropuertos Mexicanos (AME), para invertir en el aeropuerto Plan de Guadalupe y reactivar vuelos de pasajeros en abril, iniciando a la Ciudad de México, con miras a otros viajes a Cancún o Guadalajara, e internacionales a Houston y Dallas, en Texas. 
 
Tras meses de negociación, el Secretario confirmó llegar a un acuerdo esta misma semana para cerrar el trato y comenzar el proceso, en el cual se le cederá a grupo AME la administración del Aeropuerto de Saltillo en Ramos Arizpe, aunque el Gobierno del Estado continua al frente de la concesión entregada por la federación. 
“Es este grupo que finalmente esta semana confirmamos y estamos ya trabajando de la mano con ellos para poder acelerar y que los tiempos de estos vuelos sean en el menor tiempo posible, para que ya tengamos esa infraestructura de conectividad que nos hacía falta”, dijo Olivares. 
 
Compartió que los empresarios ya estuvieron en el aeropuerto y recibieron estadísticas de cuando existían los vuelos de pasajeros, y ahora están calculando la inversión público privada y lo que aportará la empresa para mejorar la infraestructura del aeropuerto, con adecuaciones para iniciar este mismo año con un vuelo de pasajeros nacional. 
 
“Pues queremos el tema de Ciudad de México, esa conectividad es importante porque de ahí puedes conectar con cualquier parte del mundo, y esa sería la primera conexión que estaríamos trabajando para que se dé, pues estamos esperando que no pase de abril o mayo”, expresó el Secretario. 
 
Indicó que aún no definen aerolíneas, pero están en pláticas con Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobús, con la intención de que, si con alguna se confirma el vuelo a la Ciudad de México, se continue con otros nacionales, e incluso internacionales, pero con las aerolíneas American o United, ofreciendo precios que eviten que la gente prefiera el aeropuerto de Monterrey. 
 
“Pero al final nosotros queremos tener una diversidad de vuelos mucho más amplia, no queremos centrarnos que sea un aeropuerto con una conexión a México, queremos ir a Houston y Dallas, en Estados Unidos, con vuelos internacionales; queremos ir a Tijuana, Cancún, Guadalajara, porque la región lo demanda”, declaró Luis Olivares. 

 

 

 

 

dsgf

Publicación anterior Avanza en el Senado reforma contra nepotismo
Siguiente publicación Incendio arrasa con vivienda en el ejido Tío Pío de Zaragoza
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;