WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Descarta Manolo afectación automotriz; ‘suposiciones causan alarma’

El gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que no ve que armadoras automotrices instaladas en Coahuila se vayan de México

  • 288

 

    Saltillo, Coahuila; 18 de febrero.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que no ve que armadoras automotrices instaladas en Coahuila se vayan de México, pues no cree que Estados Unidos emprenda acciones que afecten a empresas exitosas, y expresó que analizará cómo evolucionan las decisiones del presidente Trump, porque hay noticias que alarman con base en suposiciones y no en hechos reales.

Ante los rumores sobre que la posible aplicación de aranceles a la exportación de autos hacia Estados Unidos provocaría que las armadoras norteamericanas instaladas en México decidan irse del país, Jiménez Salinas pidió calma y no hacer caso a noticias alarmistas.

    “Yo no veo esa posibilidad, hay que esperarnos para ver qué realmente pasa, porque ha habido muchas noticias que alarman con base en suposiciones, no con base en hechos reales. No veo en el panorama que Estados Unidos emprenda una acción donde se afecten empresas americanas donde sus operaciones más redituables están en México”, expresó. 

 

 

Dijo que piensa que lo que está sucediendo es un reacomodo por la entrada del nuevo Gobierno norteamericano y que Coahuila es un factor importante para el fortalecimiento de las empresas americanas, por lo que está seguro de que parte de la estrategia de Donald Trump para fortalecer la economía de Estados Unidos es fortalecer a las empresas americanas y no afectarlas.

    “Por ejemplo, en la industria automotriz las empresas americanas son Ford, General Motors y Stellantis, y las principales operaciones de dos de esas tres empresas están aquí en Coahuila. Yo pienso que, si la competencia es contra China y automotrices chinas, una de las acciones del Gobierno americano será fortalecer a GM y Stellantis”, declaró Manolo Jiménez. 

Lo anterior, porque dice que se le haría contradictorio que Estados Unidos hiciera algo para afectar a las armadoras instaladas en Coahuila, porque una de las operaciones que tienen estas empresas y que las hace ser redituables, tener buenos ingresos y utilidades, es la operación que tienen en México. 

Agregó que, por ello, continuarán analizando cómo evolucionan las decisiones de la Presidencia estadunidense en sus políticas económicas, para ajustarse a la nueva situación de su mercado internacional. 

 

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior Asistirá monseñor Miranda a reunión provincial de obispos
Siguiente publicación Ingresa hoy nuevo frente frío núm. 28
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;