WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Propone en el Senado Cecilia Guadiana implementar planes de estudios con herramientas tecnológicas

Con la iniciativa, se busca que se implementen programas de estudios que contemplen herramientas y perspectivas científicas, tecnológicas y digital.

  • 232

 

 

CDMX, México; 17 de febrero.- En el marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y con el firme objetivo de fortalecer y darle cumplimiento de garantizar a la educación a través de la implementación de diversas perspectivas digitales y tecnológicas dentro del sistema de educación en México, la senadora por Morena del estado de Coahuila, Cecilia Guadiana Mandujano, presentó una iniciativa para adicionar y reformar diversas disposiciones establecidas en la Ley General de Educación; con el propósito de implementar dentro de nuestra legislación planes de estudios dotados de herramientas tecnológicas y digitales, así mismo, se pretende fomentar la educación en experiencias científicas y tecnológicas.

"Los medios tecnológicos, electrónicos y digitales son sin lugar a dudas herramientas vigentes en nuestra sociedad que facilitan el acceso y disfrute de la educación en tiempos de globalización y transformación a la era digital", explicó la senadora Guadiana.

"Es parte del plan de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que las niñas y niños, adolescentes y jóvenes, se vean involucrados en tecnología, ciencia y digitalización del mundo globalizado en sus planes de estudios; ahora todas las instituciones educativas están obligadas a proporcionar en los planes de estudios estas perspectivas y experiencias en materia de ciencia, tecnología y digitalización", señaló.

Con la iniciativa a propuesta de la senadora Guadiana, se busca que se implementen programas de estudios que contemplen herramientas y perspectivas científicas, tecnológicas y digitales; las cuales se fomenten de manera consciente y responsable en el sistema de educación en México.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, busca reforzar la vinculación  entre la ciencia, política y sociedad para trazar estrategias orientadas a mejorar el presente y futuro de las mujeres y niñas en la ciencia.










HDC

Publicación anterior Sedán se impacta contra tractocamión en la carretera 57
Siguiente publicación Atoran cruces revisiones excesivas de Guardia Nacional en Piedras Negras
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;