WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

César Ruiz pega primero, corta dos orejas y sale en hombros

En la Primera Novillada de la Temporada 2025, de la Plaza San Marcos

  • 363

 

Gran inicio de la Temporada de Novilladas 2025 de la Plaza San Marcos, esto gracias al atractivo festejo inaugural que se llevó a cabo en el coso centenario celebrado este domingo 16 de febrero, en el cual el resultado pudo ser con más cortes de apéndices, de no fallar con la espada los jóvenes participantes, siendo el único en tocar pelo el aguascalentense César Ruiz, quien cortó dos orejas a su segundo, premios que le redituaron para salir en hombros, mientras que el queretano Juan Querencia, quien dejó ver que está ya para dar el siguiente paso y convertirse en matador de toros, perdió por estar errático con el acero un apéndice en cada uno de sus astados; por su parte el saltillense Manolo González, al igual pudo haber cortado una oreja al primero de su lote, pero no fue así por el mismo motivo de la espada. Mención especial el buen encierro de la ganadería local y debutante con el nombre de PazoBlanco Fa; siendo dos astados premiados, el primero con el arrastre lento y quinto con la vuelta al ruedo.

Con un clima agradable y casi tres cuartos de entrada como lo señalamos su jugó un encierro de la ganadería de acalitana de Pazoblanco Fa, bien presentado que cumplió en varas. Primero, bravo con transmisión y fijeza, premiado con el arrastre lento; segundo, rebrincado y punteaba, siendo mejor por el izquierdo; tercero, con recorrido, buen estilo, leves palmas en el arrastre; cuarto, complicado; quinto, bravo con fijeza, transmisión y nobleza, premiado con la vuelta al ruedo; sexto, sin complicaciones.

JUAN QUERENCIA (Blanco y Plata)

A “Suerte Mauro”, lo recibió con verónicas jugando los brazos, cerrando con media pinturera. Después de un tumbo espectacular a Héctor Cobos, tomó su turno César Ruiz, quien quitó por vistosas navarras abrochando con media invertida. Realizado su brindis a don Alberto Villareal Sautto, en el centro del ruedo inició rodillas en tierra con derechazos. Incorporado por el mismo lado, sirvió para tomándole la distancia, viniendo dos tandas más, donde corrió la mano, conectando con el público. Por el izquierdo, en sus series estuvo en el mismo tenor de lucimiento y proyección, quebrando la cintura, acompañando el viaje y sin afectaciones rematando con trincherazo y desdén. Lamentablemente pinchó en dos ocasiones dejando estocada atravesada para recibir ovación que agradeció en el tercio, mientras que el bravo astado como premio el arrastre lento.     
Su segundo fue “Cumpleañeros”, abanto de salida que no se quedó en el capote, por lo que pidió caballos. Una vez más tomando su turno, César Ruiz, quitó ahora por mandiles. En lo que se refiere con muleta, brindó al matador Arturo Macías, para comenzar con pases por bajo con firmeza. Su primera tanda logró pases de valía y por el izquierdo estuvo en ese mismo tenor ante un novillo complicado. Por el derecho a base de exponer y valor, logró derechazos por demás meritorios. Se llevó la muleta otra vez a mano izquierda sacando estupendos naturales dejando ver su solvente técnica. Otra vez mal con la espada al pinchar en el primer intento, dejando en el otro, estocada efectiva, teniendo petición de oreja que no se concedió saliendo al tercio para agradecer la calurosa ovación.  

CÉSAR RUIZ (Zanahoria y Oro)

Su primero fue “Brand” al que saludo con ‘Marquesinas’ creación del siempre recordado “El Pana”, verónicas, bregando, cerrando con una larga cordobesa. Quitó por vistosas Orticinas, Caleserina, rematando con pinturería. A petición del respetable, cubrió el segundo tercio con gran efectividad y lucimiento, primer par al violín, segundo al cuarteo y tercero cortas, para escuchar diana desde las alturas. En lo que toca con muleta, comenzó con torería por bajo, viniendo sus primeras series por el derecho, poniendo empeño a cada uno de sus pases, ante las incomodas embestidas rebrincadas del cárdeno. Por el izquierdo, el novillo fue con más claridad y toreable, permitiéndole a César trazar buenos naturales, intercalando adornos como molinetes invertidos y el de pecho de pitón a rabo. Siguió por el derecho, sacando pases que tuvieron calado, pasándose nuevamente la sarga a la izquierda, comenzando con un afarolado y naturales donde corrió la mano, terminando con toreo en redondo, trazando circurret y finalizando con ajustadas sanjuaneras. pinchazo, manoletinas y estocada, para petición de oreja no fue concedida, dando vuelta al ruedo.

Lo mejor vino con su segundo “Don Juan”, al que recibió en el centro del ruedo con dos largas cambiadas rodillas en tierra y verónicas jugando los brazos, rematando con media. Después de un buen puyazo de Juan Cobos, quitó lucidamente por escobinas, cerrando con revolera. Otra vez cubrió el segundo tercio, haciéndolo con facilidad y efectividad escuchando diana, sacando de manera merecida al picador Juan Cobos para recibir y compartir la ovación. Inició rodillas en tierra por alto de manera vibrante, para darse a torear con enorme proyección con la diestra mano, aprovechando las claras y bravas embestidas del astado por el izquierdo, todo entre las notas de la ‘Pelea Gallos’, naturales con largueza y temple, rematando por alto. Más con diestra teniendo al igual, respuesta del público, siendo la parte final naturales tersos. Una vez pinchazo y estocada entera para petición de oreja, otorgando las dos César Pastor, quien premió con la vuelta al ruedo al bravo novillo, dando la vuelta triunfal César Ruiz, acompañado del ganadero Arturo Castorena, su hermana y el doctor Julio Palma.    

MANOLO GONZÁLEZ (Azul Celesta y Oro)

El tercero de la tarde fue “Anestesiólogo”, que recibió de hinojos con dos largas cambiadas, verónicas y chicuelina. A solicitud el respetable, cubrió el segundo tercio con facilidad y gran lucimiento, escuchando diana. Brindó a don José Guadalupe Adame, iniciando con doblones rematados con el de pecho. Continuó con series por el derecho, llevando el engaño abajo acompañando el viaje con la cintura, conectando con el público. Por el izquierdo, mantuvo la misma proyección con naturales largos rematados con el de pecho de pitón a rabo. Se pasó la sarga a diestra trazando buenos pases y por izquierdo naturales viendo al respetable. En la parte final, hizo el toreo en redondo. Para su mala suerte a la hora de ir por uvas, dejó un chalecazo y estocada entera delantera, recibiendo ovación cariñosa que agradeció en el tercio.  

El cierra plaza fue “Rambo”, que recibió con una larga cambiada en el centro del ruedo y verónicas, chicuelinas, abrochando con remates inesperados y vistosos rodillas en tierra. Solicitó banderillas para dejar pares con efectividad haciendo galleos en la cara del astado. Rodillas en tierra quiso pegar pase por alto perdiendo el engaño, nuevamente lo intentó consiguiéndolo, intercalando pase cambiado por la espalda y de pecho.

Posteriormente trazó una faena que le faltó estructura y asentamiento, estando con enorme voluntad y valor pasando algunos sustos. Estuvo muy errático con la espada por lo que escuchó dos avisos retirándose en silencio.  
Al final, una vez que recibió los premios en disputa por parte de la Revista “La Temporada” y de “Porta Gayola”, César Ruiz fue sacado en hombros, llegando así el fin de esta interesante novillada inaugural de temporada. 
Para el próximo domingo 23 de febrero, se anuncia a Emiliano Osornio, Bruno Aloi y Emilio Ricaud; con un encierro de la ganadería de San Martín. 

 

 

 

 

jacl

Publicación anterior Asegura Trump que podría reunirse con Putin ‘muy pronto’
Siguiente publicación Lastre fiscal por obras insignia de AMLO; crece 160% déficit con la 4T
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;