WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Provoca software caos en aduana fronteriza

La renovación del software de validación de exportaciones a nivel nacional provoca largas filas en aduanas fronterizas, como la de Reynosa

  • 319

 

 

Por: Agencias Reforma

Tamaulipas, México; 11 de febrero.- Una renovación en el software de validación de exportaciones a nivel nacional provocó largas filas en aduanas fronterizas del norte del País.

En Reynosa se registraron desde la tarde del lunes filas kilométricas de tractocamiones.

Edgar Zamorano Santillán, Presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canaca), explicó que el puerto fronterizo enfrenta esta contingencia desde las 18:00 horas del lunes al estar en mantenimiento el sistema tecnológico que se utiliza para validar las exportaciones.

“Tenemos una contingencia a nivel nacional, SEM -sistema de validación- dejó de funcionar por estar haciendo un cambio transitorio en los sistemas, el Gobierno Federal nos estuvo avisando desde hace un mes que iba a haber este cambio en el sistema y estuvieron notificándolo, que del 8 al 15 de febrero se iba a presentar este tipo de contingencias”, señaló.

Agregó que por el momento se están modulando en sistemas alternos.

Zamorano indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) está reforzando los sistemas de revisión de tractocamiones, pero eso no impactó como con el cambio de software.

Las filas que se han formado llegan del acceso a la aduana hasta el Libramiento Reynosa-Río Bravo y casi la conexión con la Carretera San Fernando.


Y EN TIJUANA SE REGISTRAN LARGAS FILAS

Tráileres y camiones de carga saturan la zona que rodea al puerto fronterizo de Mesa de Otay, al norte de la ciudad, desde el bulevar Industrial hasta el extremo oeste en la colonia Libertad, debido a la actualización de un software de la Aduana.

Sumando ambos sentidos, los tráileres y carros particulares en esa zona, están atrapados a lo largo de ocho kilómetros haciendo desde una hasta dos horas en el trayecto de cuatro kilómetros.

Los camiones de carga avanzan lentamente por alrededor de la garita de Mesa de Otay, y recorren el bulevar Bellas Artes, la avenida Aeropuerto y llegan hasta la glorieta Libertad para dar vuelta y regresar a la zona aduanal cercana a la garita.










HDC

Publicación anterior Resolverá Juez situación de chofer de accidente mortal en Acuña
Siguiente publicación Inician trabajadores huelga de hambre; exigen a Pemex comida
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;