WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¡Negocios cerrados en Estados Unidos! Protestan con un ‘Día sin inmigrantes’

Migrantes salen a protestar contra las detenciones masivas del ICE y tomaron las calles en diversas ciudades.

  • 427

 

Por: EFE

Denver.- Inmigrantes en Colorado se adhirieron este lunes a la movilización nacional ‘Día sin inmigrantes’, una protesta contra las políticas del Gobierno de Donald Trump y un llamado a reconocer la contribución de la población inmigrante en Estados Unidos.

Las protestas fueron convocadas por las redes sociales en varias ciudades, pero las demostraciones fueron modestas en ciudades como Nueva York, donde cerraron algunos comercios latinos, y también Los Ángeles, donde hubo algunas marchas.

En Colorado, un alto porcentaje de negocios, tanto de inmigrantes como de otros sectores, junto a numerosas organizaciones comunitarias, se unieron a la manifestación.

“Como indocumentada, cada día de mi vida está marcado por incertidumbre. Los últimos días han sido especialmente difíciles. Pero hoy vi a la gente unida y me recordó que no estoy sola en esta lucha”, afirmó la residente en la zona de Denver, que evitó dar su nombre.

 

La inmigrante instó a que la comunidad “se involucre cívicamente y no solo participe en marchas”.

Subrayó que “los no inmigrantes pueden mostrar su apoyo a sus padres, abuelos, tíos y amigos, a todos aquellos que trabajan cada día para llevar sustento a sus familias”.

El restaurante El Camarón Loco, en Commerce City, anunció en sus redes sociales que permanecería cerrado en respaldo a la jornada, señalando que la iniciativa busca “resaltar la importancia del trabajo, esfuerzo y contribución de los inmigrantes en nuestra sociedad”.

De igual manera, Casa Vallarta, un reconocido establecimiento en Aurora (Colorado), donde se prevén redadas masivas, cerró sus puertas en apoyo a la protesta.

“Quienes desestiman a los inmigrantes nunca entenderán las luchas que enfrentan día tras día”, indicó el negocio.

En paralelo a la protesta, la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en Denver informó sobre la detención el pasado 30 de enero de Juan Benítez-Ortega, un mexicano de 48 años que ingresó a Estados Unidos en 1998 y era buscado por cargos de agresión agravada, secuestro y encarcelamiento ilegal, según el comunicado oficial.

Asimismo, ICE anunció la captura en Aurora el 1 de febrero de un ciudadano venezolano, cuyo nombre no fue revelado, como parte de un operativo “enfocado en actividades relacionadas con pandillas”.

El detenido enfrenta cargos por daños a la propiedad, violencia doméstica y otros delitos en el área metropolitana de Denver.

Por otra parte, las autoridades de los condados de El Paso y Teller, en el sur de Colorado, anunciaron que comenzarán a cooperar con ICE en operativos de inmigración, siguiendo la política implementada por el condado de Douglas.

Entre tanto, el congresista demócrata Jason Crow visitó este lunes la Base Buckley de la Fuerza Espacial en Aurora para evaluar denuncias sobre su posible uso en detenciones y deportaciones de indocumentados.

Crow se mostró “preocupado” por los informes de que la base será utilizada para esfuerzos de deportación masiva.

“Involucrar a nuestras fuerzas armadas en una aplicación de la ley migratoria nacional, politizada y polémica, deshonra el servicio de nuestras tropas y las distrae de la importante labor de defender a nuestra nación”, afirmó el legislador en un comunicado.

En California, varios comercios anunciaron desde el domingo que no ofrecerían servicios este lunes, colocando anuncios de que restaurantes y tiendas estarían cerradas, como fue el caso del restaurante Salsa, Mole & Más.

También en las ciudades de Baltimore, Chicago y Nueva York hay reportes de cierres de negocios y en favor de la campaña.

En Minnesota, también se reportaron cierres, como en el restaurante Barbette de Minneapolis, que publicó en las redes sociales que cerraría.

En Virginia también se reportó el cierre de comercios.

Hubo una campaña similar en 2017, en el primer periodo de Trump como Presidente, pero también en 2022, cuando Joe Biden era mandatario.

 

Los Ángeles marcha por segundo día consecutivo

Por segundo día consecutivo, manifestantes se reunieron la mañana de este lunes en el centro de Los Ángeles para protestar contra las medidas migratorias impulsadas por el Presidente Donald Trump, mientras comienza el movimiento nacional “Día sin migrantes”.

Frente al Ayuntamiento de Los Ángeles, se dieron cita unas 500 personas, quienes portaban banderas mexicanas y carteles con leyendas a favor de la comunidad inmigrante, antes de comenzar con una marcha, alrededor de las 11:00 horas de la mañana, en el área de West 1st Street y North Spring Street.

La manifestación de este lunes ocurre un día después de las protestas que estallaron este domingo en el centro de Los Ángeles y que se apoderaron de los carriles del Freeway 101, lo que causó severos embotellamientos en toda la zona.

De acuerdo con USA Today, varias empresas apoyaron el movimiento “Día sin migrantes”, suspendiendo sus actividades o proporcionando tiempo libre remunerado a sus empleados.

Los miles de manifestantes que se reunieron este domingo en el centro de Los Ángeles exigieron una reforma migratoria mientras portaban carteles contra las deportaciones impulsadas por Donald Trump con mensajes como: “Nadie es ilegal”.

Oficiales de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) comenzaron a ejecutar las órdenes de Trump en las llamadas ciudades santuario, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Atlanta, inmediatamente después de la investidura de Trump, el 20 de enero.

Trump levantó las restricciones que limitaban a los agentes de ICE para cumplir con detenciones y arrestos para posibles deportaciones en lugares sensibles como escuelas, hospitales y lugares de culto religiosos.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) en Los Ángeles detalló el fin de semana pasado que estaba cooperando con autoridades federales en la aplicación de las leyes de inmigración.

 

 

 

 

DMC

Publicación anterior Samuel García celebra pausa en aranceles y ‘blindaje’ en la frontera con EU: ‘va a ayudar mucho a NL’
Siguiente publicación Se reunió Sheinbaum con funcionarios para acordar despliegue de Guardia Nacional
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;