WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Aumento de pedigüeños en primer cuadro de la ciudad

Tramo de la fila por la calle Hidalgo ha sido aprovechado por los pedigüeños, muchos de ellos migrantes.

  • 321

 

Piedras Negras, Coahuila.- El número de pedigüeños en el primer cuadro de la ciudad ha aumentado en estos últimos días, especialmente a lo largo del trayecto de la fila de telepeaje para el Puente Internacional Número Uno, que se extiende desde la calle Fuente, pasando por la calle Hidalgo hasta el cruce con la calle Matamoros. 
  
Este tramo de la fila por la calle Hidalgo ha sido aprovechado por los pedigüeños, muchos de ellos migrantes, debido a que los inspectores municipales han concentrado la vigilancia por la otra ramificación de la fila que va desde la avenida López Mateos hasta la calle Matamoros, donde han logrado retirar a varios pedigüeños que aprovechaban la larga fila de vehículos, además de vigilar la intromisión de automóviles que intentan meterse a la fila sin formarse. 
  
A pesar de que muchos automovilistas contribuyen generosamente con las personas que piden dinero, otros han expresado molestias y temor, ya que algunos pedigüeños se muestran muy insistentes e incluso se molestan si observan que otro recibe ayuda antes de ellos. 
  
Este sábado, durante el recorrido de la fila hacia el Puente Internacional, se contabilizaron 12 pedigüeños entre la calle Hidalgo y el cruce hacia Eagle Pass. La mayoría de ellos son migrantes extranjeros que quedaron varados en la ciudad tras la cancelación del programa CBP One, con la llegada del presidente estadounidense Donald Trump.  
  
Además de las personas captadas pidiendo dinero, algunos vendedores ambulantes también se están sumando a la escena, aprovechando las filas de vehículos para ofrecer productos a los automovilistas. 
  
Con la llegada de más migrantes procedentes del sur, y sumado a los que se espera sean deportados por el gobierno de Estados Unidos y permanezcan en esta frontera, podría gestarse una situación más grave.  
  
Aunque el manejo de la migración es competencia exclusiva del gobierno federal, las autoridades locales están enfocadas en prevenir y mitigar los impactos de esta problemática social, que se genera en una ciudad fronteriza como la nuestra. 

 

 

 

 

 

dsgf.

Publicación anterior Piden apoyo para un halcón herido
Siguiente publicación Instalan casi totalidad de medidores de agua nuevos en Eagle Pass
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Comentarios
  TV en Vivo ;