WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Deportaciones de Trump: Coahuila, Chihuahua y Sonora viven incertidumbre con albergues listos para migrantes

En tanto, Oscar Pimentel, secretario de Gobierno de Coahuila, reiteró que hay incertidumbre, pero confianza en el Gobierno de México para establecer el diálogo y la cooperación con EU.

  • 259

Por: Grupo Zócalo 

Coahuila.- Los gobiernos de Chihuahua, Sonora y Coahuila se encuentran a la incertidumbre ante la deportación masiva con la que ha amenazado Donald Trump.

De cara a la toma de protesta del republicano como presidente de EU, el alcalde de Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que están a la expectativa y en coordinación con los tres niveles de gobierno pues se desconoce la cantidad de deportaciones que podrían ocurrir.

En entrevista con Azucena Uresti, en Radio Fórmula, indicó que ya se tiene disponibilidad de espacios para la instalación de carpas para recibir a los migrantes.

Precisó que cuentan con disponibilidad de albergues para recibir a 3 mil personas.

“ Ya fue presidente Trump y nos fue bien sin embargo hoy vemos un discurso más duro y creemos que hay mayor probabilidad de que cumpla con las deportaciones”, dijo.

Por su lado Juan Francisco Gim, alcalde Nogales, Sonora, aseguró que en medio de la incertidumbre la deportación de migrantes también es un reto y una oportunidad para los mexicanos.

Apuntó que acondicionó un gimnasio municipal con capacidad para mil 500 personas y ya se alista otra nave industrial para en conjunto recibir hasta 3 mil 500 personas.

“ El gobierno federal instalará refugios para tener una capacidad de entre 3 mil y 3 mil 500 migrantes”, expresó en el mismo espacio radiofónico.

“ Tenemos una incertidumbre porque no sabemos qué cantidad vamos a recibir, pero yo lo veo como un reto y una oportunidad de ver de que estamos hechos los mexicanos”.

En tanto, Oscar Pimentel, secretario de Gobierno de Coahuila, reiteró que hay incertidumbre, pero confianza en el Gobierno de México para establecer el diálogo y la cooperación con EU.

“ Incertidumbre porque no tenemos información y no sabemos el alcance de las acciones que pueda emprender el gobierno de EU, pero por otra parte hay confianza de que el Gobierno mexicano sabrá establecer los mecanismos necesarios para dialogar y reforzar mecanismos de cooperación”, puntualizó para Fórmula Noticias.

Agregó que se tienen preparados dos albergues que se están equipando y un tercero en preparación.

Con información de Radio Fórmula 

 

 

 

EQE

Publicación anterior Gobierno presenta plan ‘México te abraza’, para atender a connacionales deportados por Estados Unidos
Siguiente publicación El recibimiento de Biden a Trump en la Casa Blanca: ‘Bienvenido a casa’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;