
Piedras Negras, Coahuila; 15 de enero.- Los DIF municipal y del estado así como la delegación del Instituto Nacional de Migración sostuvieron reuniones para evaluar la problemática de los menores migrantes no acompañados, informó Liliana Salinas de Jiménez, presidenta honoraria del Sistema.
“Es un trabajo en conjunto, pero ya en la mañana tuvimos mesas de trabajo de con los alcaldes de los cinco manantiales, Acuña Jiménez y Piedras Negras, donde se expuso todo el trabajo que venimos realizando en el DIF Coahuila en donde podemos hacer sinergias”, afirmó la señora Liliana.
Señaló que se tiene que trabajar muy de la mano apoyarse mutuamente.
“Creo que fue una reunión muy provechosa donde todos vamos a trabajar con mucha sinergia, aquí lo que tenemos que poner en el centro es el bienestar y mejorar la calidad de vida de todos los coahuilenses que estamos en un mismo estado y tenemos que trabajar todos en conjunto” aseguró.
Afirmó que se espera que haya un flujo importante de migrantes repatriados y por ello es que se coordinan en cómo operar los albergues.
“Son acuerdos que están desde la Secretaría de gobierno en donde tantos los DIF municipales como el DIF Coahuila vamos a coadyuvar en esta labor, donde será un trabajo transversal y en algunos no se ha definido las acciones pero ya estamos comenzando a prepararnos para que no nos tome por sorpresa, al contrario estar listos para si hay alguna contingencia” dijo la presidenta del DIF.
Detalló que se tiene el albergue transitorio, aquí y en Acuña pero su capacidad es poca, serían insuficientes y se tendría que ver otras opciones para atender estas necesidades.
“Vamos a estar listos para poderlo atender de la mejor manera, nosotros ya tuvimos una experiencia previa cuando el gobernador Manolo Jiménez era alcalde de Saltillo; tuvimos la experiencia de atender a miles de migrantes y entonces en conjunto creo que salimos bien librados, tenemos esa experiencia y vamos a estar listos y preparados para cualquier cosa” aseguró.
HDC