WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Anuncian interesantes carteles para los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez 2025

Las corridas de toros serán los días 11 y 18 de febrero

  • 358

 

Por FRANCISCO VARGAS M.

Teniendo como escenario el Salón presidentes, de la Casa de la Cultura, la tarde de este jueves 9 de enero del presente año, fueron presentados de manera oficial a la fuente especializada, los carteles de la edición 168, de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez 2025; a realizarse en la emblemática Plaza de Toros ‘La Petatera’.

El evento fue encabezado por Tey Gutiérrez Andrade, presidenta municipal; el empresario taurino, Arturo Díaz “El Coyo”; Petronilo Vázquez, director del Instituto de Festejos Charro Taurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez; Lizet Rodríguez, secretaria del Ayuntamiento; la matadora Paola San Ramón, y el aún novillero Antonio Magaña. Los carteles presentados son los siguientes:

Martes 11 de febrero. Primera Corrida. El rejoneador navarro Guillermo Hermoso y, a pie, el tlaxcalteca Uriel Moreno, “El Zapata”, la queretana Paola San Román, y el murciano Paco Ureña; con dos toros de la ganadería guanajuatense Marrón para rejones, y seis de la dehesa potosina de Monte Caldera.

Martes 18 de febrero. Segunda Corrida. El rejoneador alicantino Andy Cartagena y, a pie, el aguascalentense

Juan Pablo Sánchez, el balear Antonio Ferrera, y el mexiquense Antonio Magaña, quien tomará la alternativa; con dos toros de la dehesa potosina de Monte Caldera para rejones, y seis de la ganadería guanajuatense de Campo Hermoso para lidia ordinaria. Las corridas iniciarán a las 16:30 horas.

Al hacer uso de la voz la matadora Paola San Román, señaló sentirse ilusionada con la corrida ya que ‘La Petatera’, es una de las plazas en la que le falta estar presente, motivo por el cual buscará ilusionar a los aficionados, por lo que saldrá a dar todo para obtener el triunfo.

La alcaldesa Tey Gutiérrez Andrade, mencionó:

“No tengo duda que al sonar parches y metales viviremos tardes toreras, de arte tan único como sublime y arrebatador, de emoción y fuerza expresiva, de bravura y nobleza. Tardes de grandes figuras del toreo que harán vibrar el redondel de La Petatera con los olés de la afición. Enhorabuena y suerte a todos”.

Así mismo, pidió honrar el legado, pasión y amor que tenía por la Villa y sus tradiciones, don Roberto Bravo Flores, quien fuera director del Instituto de Festejos Charro Taurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez y quien murió en los últimos días del año 2024.

Por su parte, el novillero Antonio Magaña, dijo:

“El martes 18 de febrero será el gran acontecimiento de mi vida, pues tomar la alternativa como matador de

toros es el sueño de todo torero que comienza, y qué gusto sea en ‘La Petatera’, plaza que representa respeto y seriedad, y donde tuve la oportunidad en 2019 de presentarme como novillero”.

Cabe mencionar, que, a este evento, además de representantes y colegas de diferentes medios de comunicación, también estuvieron presentes líderes de cámaras empresariales, representantes de peñas taurinas, expresidentes municipales, escaramuzas, asociaciones de charros y dirigentes ganaderos.

Sin duda dos carteles que tienen su gran interés para presenciar los mismos, por lo que se espera que ‘La Petatera’, luzca en cada uno de ellos, dos llenos; festejos en los cuales una vez más se confirmará que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.

 

 

 

jacl

Publicación anterior ¡Clausura a la vista! Rodará el balón Gallos Blancos y las Águilas del América
Siguiente publicación Prevén mayor impulso a la promoción turística en 2025
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;