
Por: CNN
Nueva York, Estados Unidos; 3 de enero.- Los ataques mortales ocurridos esta semana en Nueva Orleans y Las Vegas han puesto a Turo, una empresa de alquiler de autos, en el centro de la atención, después de que los vehículos utilizados en ambos ataques fueron alquilados a través de su plataforma.
Turo se autodenomina como un servicio de vehículos compartidos entre particulares, lo que significa que los usuarios pueden alquilar autos directamente de sus propietarios a través de la aplicación, en lugar de utilizar empresas de alquiler tradicionales como Hertz y Avis, que poseen directamente flotas de renta.
Piensa en Airbnb, pero para autos. Aunque ha existido durante años —se lanzó en varios mercados de EE.UU. en 2010 y se expandió a nivel nacional dos años después— ganó popularidad a partir de 2021, cuando la escasez de autos hizo que los precios de las empresas de alquiler tradicionales se dispararan.
Los ataques podrían representar un gran golpe para Turo, que ha estado preparándose para una lucrativa oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés). La empresa ya había reconocido el riesgo de daño financiero y reputacional debido a fatalidades u otros incidentes causados por vehículos alquilados en su plataforma.
En un comunicado emitido el miércoles, la compañía confirmó con “profundo pesar” que vehículos alquilados a través de la plataforma estuvieron involucrados en ambos ataques.
“El equipo de confianza y seguridad de Turo está trabajando activamente con las autoridades policiales para compartir cualquier información que pueda ser útil en sus investigaciones (…) No creemos que ninguno de los arrendatarios tuviera antecedentes penales que los identificaran como una amenaza de seguridad, y actualmente no tenemos conocimiento de ninguna información que indique que los dos incidentes estén relacionados. Turo está dedicado a fomentar un mercado confiable”, dijo Turo en el comunicado.
HDC