
Satillo, Coahuila.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), bajo la dirección de Martí Batres Guadarrama, exhorta a la población a evitar el uso de pirotecnia durante las celebraciones de Año Nuevo, con el fin de prevenir quemaduras graves y otros riesgos para la salud, especialmente en menores de edad.
Recomendaciones clave para evitar accidentes por pirotecnia
El ISSSTE destaca que la manipulación de pirotecnia, además de causar quemaduras severas, puede provocar:
- Pérdida de extremidades.
- Daños auditivos por el estruendo.
- Irritación ocular y de vías respiratorias.
- Riesgo de incendios y, en casos extremos, la muerte.
Para evitar estos accidentes, el Instituto recomienda:
- Vigilar a menores de edad para que no manipulen ni caminen cerca de artefactos pirotécnicos.
- No portar pirotecnia en los bolsillos, ya que la fricción puede detonarla.
- No encender fuegos artificiales mientras se sostienen con las manos ni dentro de recipientes como latas o botes que puedan romperse.
- Evitar recoger del suelo pirotecnia que no haya detonado; si es necesario, mojarla antes de desecharla.
- Proteger a los menores de los estruendos colocando tapones en los oídos para evitar daños al sistema auditivo.
En caso de quemaduras o lesiones, se debe acudir inmediatamente a los servicios de emergencia y evitar remedios caseros en la piel.
Atención integral en la Unidad de Quemados del Centro Médico “20 de Noviembre”
El ISSSTE cuenta con la Unidad de Quemados (UQU) en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre,” un servicio especializado liderado por cirugía plástica y reconstructiva. Esta unidad ofrece atención integral y multidisciplinaria a pacientes con:
- Quemaduras superiores al 20% de la superficie corporal.
- Casos pediátricos con lesiones mayores al 25%.
La UQU está equipada con tecnología avanzada, como:
- Sustitutos de piel, injertos de queratinocitos, xenoinjertos, apósitos de alginatos, hidrofibras e hidrocoloides.
- Terapia por presión negativa y la técnica Meek de microinjertos.
- Camas con presiones alternas que favorecen la circulación, pesaje corporal y posiciones ajustables.
Protección para animales de compañía
El ISSSTE también recuerda la importancia de proteger a los animales de compañía, ya que el ruido de los cohetes puede alterar su comportamiento. Se recomienda mantenerlos en un espacio cerrado y confortable durante las festividades.
Pirotecnia: Un riesgo evitable
Los fuegos artificiales no son juguetes, sino artefactos explosivos que ponen en riesgo la integridad física, especialmente de niñas y niños, además de causar contaminación ambiental. Por ello, el ISSSTE reitera su llamado a celebrar la llegada del 2025 de forma segura, priorizando la salud y el bienestar de las personas y los animales.
DGLJ