WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Deja el 2024 dolor y tristeza en acuñenses

En muertes violentas tuvimos 8 casos, mientras que el año pasado fueron 6 crímenes, destacando tres casos de feminicidio, en casos de suicidios el año pasado fueron 21, ahora registramos el mismo número (21).

  • 463

 

 

Acuña, Coah.- En el año que hoy culmina, de acuerdo a las estadísticas en lo que corresponde a los incidentes lamentables en comparación al año 2023, algunos aumentaron, otros descendieron en este 2024.

En muertes violentas tuvimos 8 casos, mientras que el año pasado fueron 6 crímenes, destacando tres casos de feminicidio.

En casos de suicidios el año pasado fueron 21, ahora registramos el mismo número (21).

También se vivieron momentos de tragedia en incidentes que enlutaron a familias acuñenses, agregando a todo esto las personas que murieron ahogadas, que fueron un total de 11, descendiendo las estadísticas del año anterior.

HOMICIDIOS REGISTRADOS EN EL 2024

El año en el área de homicidios comienza con el crimen de Sergio Vargas Esparza, a quien mataron a golpes, sus asesinos Juana Cisneros, Luis Ángel Tobías y Carlos Francisco Moreno fueron capturados a través de una orden de aprehensión.

Fue el uno de marzo cuando se registró el primer feminicidio en esta frontera, cuando fue asesinada Fernanda Noely, de 25 años de edad, en la colonia 28 de Junio, su expareja fue el asesino, quien está preso.

El tercer crimen se suscitó el 25 de julio, cuando Luis Enrique “N” asesinó a golpes a su abuelita Reyna Angélica, de 68 años de edad, quien ya está también en prisión.

El 29 de julio en un bar denominado “La Luna” fue asesinado por celos David “N”, de 43 años. Su agresor Alexander “N” fue capturado de inmediato.

El 6 de septiembre el quinto asesinato fue cuando Joel “N” asesinó a su pareja Delia Hernández, de 35 años, en su vivienda de la colonia Noblasi II; el asesino ya está en prisión.

El 29 de septiembre fue asesinado en su domicilio Noé Cruz Reyes, de 40 años, su asesino Jesús “N” fue detenido en su momento.

El 1 de octubre fue encontrado sin vida Diego Ismael Calderilla, de 30 años, en un canal de riego del ejido Santa María. Hasta el momento la AIC no ha podido esclarecer el asesinato.

El mismo día se encontró sin vida a José Cardona en el ejido Santa Eulalia, su asesino Juan Martínez se suicidó en el lugar del crimen.

FUERON VARIAS LAS PERSONAS AHOGADAS

De acuerdo a los registros del Departamento de Bomberos, Protección Civil y Grupo Beta, en este año fueron 11 las personas que perecieron ahogadas en las aguas del río Bravo, la mayoría en su intento de llegar a los Estados Unidos.

Los accidentes automovilísticos en carretera tuvieron un rol importante en este año al perecer varias personas, entre ellas el accidente donde falleció la joven Kelvia Alejandra “N”, en la curva “Toritos” 

Los incendios de viviendas también trajeron graves consecuencias, cuando fallece un hombre de 25 años calcinado.

El 1 de marzo se registró el primer feminicidio en esta frontera, cuando fue asesinada Fernanda Noely, de 25 años de edad.

 

El 6 de septiembre el quinto asesinato fue cuando Joel “N” asesinó a su pareja Delia Hernández, de 35 años, en su vivienda de la colonia Noblasi.

 

 

Jesús “N” asesinó a Noé Cruz en su vivienda, quien fue capturado y ya está en el Cereso.

 

Fueron varios los ahogados en este municipio, algunos de ellos sustraídos del río Bravo por elementos del Grupo Beta y Bomberos.

 

 

 

En este año se contabilizaron un total de 21 suicidios, igualando los números del 2023.

 

 

 

Luis Enrique “N” fue detenido en este año por asesinar a su abuelita a golpes.

 

 

 

En accidentes en las carreteras federales que convergen a esta frontera también trajeron luto.

 

 

 

 

 

 

 

 

EQE

Publicación anterior Es el color rojo tendencia para recibir el 2025
Siguiente publicación Long covid, enigma que persiste; 5 años del inicio del coronavirus
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;