WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mejorará Piedras Negras en 2025 tratamiento de agua

Enfocan obras a saneamiento y a la atención de la planta de procesamiento de agua residual.

  • 378

 

   Piedras Negras, Coahuila; 27 de diciembre.- La Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) dio a conocer que para iniciar 2025 Piedras Negras ya perfila al menos tres grandes proyectos ejecutivos para modernizar, realizar obras de saneamiento o mejoras para garantizar el acceso y una mejor operación del sistema de agua de la ciudad.

A través de su titular, Lauro Villarreal, se dieron a conocer estos trabajos impulsados por el Gobierno estatal, ya que el gobernador Manolo Jiménez Salinas giró instrucciones para que el próximo año se destine una gran inversión y que los trabajos se realicen a beneficio de las familias nigropetenses.

“Tenemos la instrucción precisa de iniciar con estas obras en el año 2025, trabajamos en los proyectos ejecutivos para comenzar a la brevedad posible y avanzar con ello en el cumplimiento de los compromisos del Gobernador, que ha establecido el tema del agua y saneamiento como un tema prioritario de su Administración”,  señaló Villarreal.

El director general de la CEAS también explicó que los tras grandes proyectos contarán con una inversión de estimada en 182 millones de pesos, y precisó que la reposición del cárcamo No. 3, será en la que se enfoquen más recursos, con una inversión  aproximada de $102 millones.

 

| Lauro Villarreal, Director del CEAS.

 

Asimismo, precisó que otro de los trabajos que se considera prioritario para Piedras Negras es la modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que requiere una inversión estimada en 76 millones de pesos para su mantenimento
y operación.

A comienzos de mayo, personal técnico de la CEAS tomó las instalaciones de PTAR, después de que el Gobierno estatal no renovará la concesión a la empresa responsable, con lo que retomó las acciones para mejorarla y seguir eliminando contaminantes del agua y evitando que las aguas negras se descarguen en los ríos Bravo y Escondido, así como en los arroyos San Fernando y Tornillo.

Lauro Villarreal señaló, por último, la reposición del sifón invertido del colector Treviño, por 4.2 millones de pesos. Manifestó que estas obras reforzarán al sistema operador de agua y contribuyen al cumplimiento de la normatividad vigente, de acuerdo con las leyes establecidas en materia de saneamiento en la región. 

“Tenemos la instrucción precisa del gobernador Manolo Jiménez para iniciar con estas obras en 2025; ya trabajamos en los proyectos ejecutivos para comenzar a la brevedad”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior Dulce será despedida este viernes en la Basílica de Guadalupe
Siguiente publicación Pronostican días cálidos en lo que resta de este 2024
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;