WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Llaman a combatir ‘cuesta de enero’ con buena administración

Hábitos de manejo económico pueden librar de la presión financiera a familias

  • 412

 

 

Por: El Diario

CDMX, México; 26 de diciembre.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), a través de su presidente, Alejandro Sandoval, invitó a los juarenses a mejorar sus hábitos de manejo económico para enfrentar la cuesta de enero, que se caracteriza por una mayor presión financiera para las familias.

Sandoval destacó la importancia de elaborar un presupuesto anualizado que contemple no solo los gastos cotidianos, sino también aquellos compromisos de inicio de año, como el pago del predial, las placas vehiculares y otros gastos obligatorios e impostergables.

“Lo tradicional sería tener un presupuesto anual y una reserva de recursos para pagos anualizados, en enero se pagan, por ejemplo, predial, placas, u otro tipo de compromisos, como una licencia, y eso debe de hacerse con un buen control de amortizaciones”, dijo.

Subrayó la relevancia de contar con una reserva económica que sirva como colchón para imprevistos y facilite enfrentar los compromisos financieros con menos estrés. Señaló que una adecuada planificación fomenta una cultura de ahorro y control financiero.

“En enero va a venir ciclo inflacionario, por supuesto. Las estimaciones del Banco de México tienden a ser relativamente estables. Sin embargo, yo tengo mis dudas sobre el impacto del alza al salario mínimo, el afore y potencialmente el ISR, que se estaba negociando”, anotó.

Indicó que estos elementos traen consigo una carga de sobrecostos que podrían repercutir en la construcción de costos para inicios de 2025, trayendo retos para subsanarlos. Añadió que es probable el incremento de precios, por lo que se deben tomar previsiones.

“Reportaron la inflación, y uno de los subsectores más repercutidos en los últimos 20 meses han sido los restaurantes, fondas, taquerías, entonces, por un lado es probable que estas entidades vuelvan a subir sus precios, y eventualmente el mercado compensará”, destacó.

Manifestó que es importante generar un compromiso ciudadano por promover y adoptar una cultura basada en prácticas que fortalezcan la economía de los hogares, especialmente en un entorno económico que demanda mayor disciplina y previsión.

 

 

 

 

 

HDC

Publicación anterior Estoy resfriado, ¿qué debo comer o beber?
Siguiente publicación Rusia condena a un ciudadano estadounidense a 15 años de prisión por espionaje
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;