WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Cancelan inauguración de Feria de Navidad en Chilpancingo

Alcalde de Chilpancingo cancela inauguración de Feria de Navidad, luego del asesinato del presidente del patronato que organiza el evento

  • 308

 

Por: Grupo Zócalo 

Chilpancingo.- Tras el asesinato del presidente del Patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo, Martín Ramírez Ruiz, el Alcalde Gustavo Alarcón Herrera, canceló la inauguración de la festividad, prevista para este miércoles.

La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, no había confirmado su asistencia a la ceremonia.

Anoche, Ramírez Ruiz y su asistente José Vidal Nava fueron asesinados a balazos por al menos dos hombres que irrumpieron en la plazoleta del barrio de San Mateo, cuando varios grupos de danzantes se preparaban para iniciar su marcha hacia la explanada del Zócalo para participar en el Teopancalaquis.

De acuerdo con Comunicación Social del Ayuntamiento de Chilpancingo, tras el hecho violento, que dejó además una mujer lesionada, los tres órdenes de Gobierno se reunieron para tomar acciones en la capital guerrerense.

Una de las medidas fue la cancelación de la inauguración de la Feria que se desarrolla en las instalaciones del Parque Ferial de la Colonia Los Ángeles, zona donde grupos del crimen organizado mantienen una pugna desde hace años.

En la Calle Liceaga, en el barrio de San Mateo, a unas cuadras de donde fue asesinado, Ramírez Ruiz es velado por sus familiares.

Dos patrullas de la Policía Municipal resguardan la calle.

Comerciantes foráneos y locales se quejaron de la ausencia de visitantes a la Feria de Navidad.

“Ya suspendieron la inauguración, también el inicio de la variedad en el Teatro del Pueblo, no hay juegos mecánicos ni tampoco jaripeo, (la Feria) prácticamente está suspendida”, dijo un comerciante proveniente de Morelos.

En las instalaciones de la Feria, la mayoría de los locales donde se venden trastes, ropa, comida, y las cantinas, están cerrados.

Los comerciantes pagaron a las autoridades de Gobernación municipal para participar en la feria.

“Vamos a pedir que nos regresen el dinero, lo que nos hicieron fue un fraude”, comentó un afectado.

Con una inversión de 260 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) inició la remodelación de las instalaciones y a la fecha no cuentan con servicios de drenaje y agua.

“La obra que realizó Sedatu no la terminó; tiraron muchos árboles y esto quedó devastado”, dijo uno de los comerciantes que desde hace años instala su local.
 

 

 

 

 

madpf

 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 

Publicación anterior Mujer y niño son heridos por balas perdidas mientras celebraban Navidad en Michoacán
Siguiente publicación ¡Cobra Kai nunca muere!: Anuncian fecha del gran final de la serie en Netflix
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;