WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Reseñado el encierro de la ganadería de Fermín Rivera, para la ‘Corrida de Año Nuevo’ en Durango

Tiene un peso promedio de 500 kilos

  • 481

 

Por FRANCISCO VARGAS M.

La empresa “Ruedo Tres”, dio a conocer de manera oficial, la reseña del encierro de la ganadería de Fermín Rivera, mismo que será materia prima para la ‘Corrida de Año Nuevo’, en esta ocasión mixta, a celebrarse el próximo miércoles 1 de enero de 2025, en la Plaza de Toros “Alejandra” de Durango; en la cual tomarán parte en punto de las 16:30 horas, el propio diestro potosino Fermín Rivera, el norteño Antonio García “El Chihuahua” y el novillero local Eduardo Neyra.

Las características de los astados de la ganadería de Fermín Rivera, que tienen un peso promedio de 500 kilos; son las siguientes:

El número 154, cárdeno claro, bragado, nevado salpicado, rabicano, caribello, delantero; marcado con el número 155, cárdeno claro, bragado, nevado, salpicado, rabicano, caribello, de cornamenta paliabierto; número 158, cárdeno claro, bragado, meano, nevado, salpicado, rabicano, caribello, vuelto y tocado del derecho; el herrado con el número 159, cárdeno oscuro, bragado corrido, meano, nevado, rabicano, caribello, paliabierto de astas; el número 162, cárdeno oscuro, bragado, meano, nevado, salpicado, rabicano, vuelto de pitones; el número 165, berrendo en cárdeno, rabicano, calcetero, caribello, meleno, gargantillo, cornivuelto y tocado del izquierdo.

Sobre este importante doble compromiso para el diestro Fermín Rivera, señaló:

“Será la segunda vez en mi trayectoria como matador que tendré la oportunidad de lidiar ejemplares de la ganadería que fundó mi abuelo Fermín, que es propiedad de mi mamá, Rosario y, de mi tía Verónica”.

Agrego: “Soy el representante y estoy a cargo del manejo, selección y todo lo que conlleva la venta de los encierros. Al final, soy quien está al frente de la ganadería y tengo esa responsabilidad”.

Igualmente, recuerda que fue el sábado 28 de septiembre de 2019 en la Plaza de Toros “Carmelo Pérez” de San Miguel El Alto, Jalisco; cuando lidió por primera vez toros del hierro de Fermín Rivera. Esa tarde alternó con Ernesto Javier “Calita” y Diego Silveti, quienes salieron en hombros:

“Los de ellos sí funcionaron, Ernesto Javier ‘Calita’ cortó tres orejas y Diego Silveti dos; a mí, lamentablemente, no me rodaron bien las cosas, ya que el primer toro de mi lote, aunque no era malo, salió lastimado y, el segundo, fue complicado”.

Añadió: “Además, como ganadero, es una situación un poco complicada, sobre todo, mental, porque tú conoces bien a los toros y esperas que salgan de determinada manera, pero, bien sabemos que no tienen palabra de honor; ojalá que, ahora en Durango, pueda disfrutar de un triunfo con los toros de casa y también mis compañeros de terna”.

Así mismo, la empresa “Ruedo Tres”, hizo saber que la venta de boletos para este festejo taurino mixto comenzó el pasado miércoles 18 de este mes; como también que las entradas están disponibles en las taquillas de la plaza, con un precio desde 300 pesos en sol general. Los niños menores de 10 años podrán entrar gratis en tendidos de general, acompañados de un adulto; gran festejo taurino en el cual se confirmará una vez más que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Disminuyen las denuncias de extorsiones en la ciudad
Siguiente publicación Se organizan paisanos para mejor seguridad
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;