WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Aumento al salario mínimo no se reflejará en un mejor poder adquisitivo: Abogado laboral

Tadeo Vargas señaló que simplemente el hecho de que también aumentará la inflación, hará que se deprecie de manera importante el valor del dinero para la compra de productos

  • 403

 

Piedras Negras, Coahuila.- El hecho de que a partir de enero se aplique un aumento al salario mínimo del 12 por ciento, pudiera parecer que es una cifra alta y que se reflejaría en un mejor poder adquisitivo, pero la realidad es que ello no sería así.

El abogado laboral Tadeo Vargas Pérez dio a conocer lo anterior y señaló que simplemente el hecho de que también aumentará la inflación, hará que se deprecie de manera importante el valor del dinero para la compra de productos.

Puntualizó que es simplemente cuestión de ver que lo que se compraba antes en el supermercado con 200 pesos, no es lo que se puede adquirir actualmente y eso afecta a la economía familiar.

Añadió que otro problema que se tendrá, al menos en la frontera, es que con los incrementos al salario mínimo, los sueldos ya se compararán con lo que gana un profesional.

 

 

 

 

DGLJ

Publicación anterior Por fin de año cerrará programa de cemento a bajo costo; se ha beneficiado a miles de familias
Siguiente publicación Niña reporta a su papá por violentar a su mamá en Eagle Pass
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;