
Piedras Negras, Coahuila.- La psicóloga y terapeuta del Centro de Atención al Adolescente, Keila Sánchez señaló que en esta temporada del año, debido a la disminución de las horas de luz solar, aumentan los casos en los que los jóvenes sufren depresión y posteriormente ansiedad.
Indicó que esta situación les está generando que algunos de los pacientes que atiende en las terapias individuales que otorga en el CAAD presenten caídas y retrocesos en su comportamiento y convivencia.
Explicó que al oscurecer más temprano en esta época del año y por lo tanto reducirse la presencia de rayos solares, las personas disminuyen la captación de serotonina, que está comprobado mejora nuestro estado de ánimo al aumentar la liberación en el cerebro de esta hormona.
Agregó que por ello, se les solicita a los jóvenes que como parte de su terapia que realicen actividades al aire libre para que de esa forma su cuerpo absorba más luz solar y con ello no solo generen más serotonina sino también Betamina y Vitamina D.
La terapeuta del CAAD señaló que el no contar con suficiente presencia de luz solar y el hecho de presentar ciertas tendencias familiares, biológicas de por sí disminuidas así como un mal manejo de sus emociones genera casos de ansiedad y depresión.
EQE