
Por FRANCISCO VARGAS M.
La Asociación Mexicana de Tauromaquia, A.C. (AMT), que pertenece a la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), hará entrega del prestigioso trofeo "Luchador Olmeca", al rejoneador Emiliano Gamero, como reconocimiento a su meritoria y gran trayectoria, dentro de los ruedos, tanto en México como en el extranjero, a lo largo de los dos años recientes, donde llevó a cabo campañas en Europa; entre las que destacaron sus dos actuaciones en la Plaza de Toros “Las Ventas” de Madrid, España.
Además, de la entrega de reconocimientos, se celebrará la ceremonia de inducción al Salón de la Fama de la CODEME, único organismo del deporte federado en México, que entrega premios a la tauromaquia; ahora, en este 2024 correspondieron al matador Miguel Espinosa “Armillita Chico” y al ganadero don Raúl González González.
Miguel Espinosa “Armillita Chico”, miembro de la gran dinastía taurina, torero de culto por su clase y naturalidad al torear con temple, en especial, con la mano izquierda. En la Plaza México cortó las dos orejas y rabo del toro "Tenor", de la ganadería de Begoña, el 4 de mayo de 1986; máximos premios que le cortó también al toro "Vidriero", de la dehesa de De Santiago, el 26 de marzo de 1995. Falleció el 6 de noviembre de 2017, en su ciudad natal de Aguascalientes.
Don Raúl González González, ganadero de bravo en Piedras Negras, dehesa emblemática del campo bravo de Tlaxcala, la cual dirigió durante 45 años. Se distinguió por mantener el legado de esta casa de crianza del toro bravo, que iniciaron sus ancestros a partir de 1874. Murió el 4 de junio de 1997.
Las propuestas fueron entregadas por el diputado Pedro Haces Barba, presidente de la AMT, al Comité de CODEME, el cual encabeza don Francisco Cabezas Gutiérrez, en la presidencia, fueron aceptadas de manera unánime. Tanto la entrega de “El Luchador Olmeca”, como la inducción al Salón de la Fama, se realizarán en Río Churubusco. Puerta 9. Magdalena Mixihuca, Ciudad de México; a las 11:00 y 13:00 horas, respectivamente, el próximo jueves 5 de diciembre; ceremonia en la cual como siempre se confirmará que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.
jacl