
Por Ana Ponce
Saltillo, Coah.- Ingresos por el orden de los 71 mil 867 millones de pesos tendrá Coahuila el próximo año, de acuerdo con el Paquete Fiscal del Gobierno del Estado para el ejercicio del 2025, presentado al Poder Legislativo, tras concluir el Primer Informe del Gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Conformado por las iniciativas de la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos, Ley para la distribución de Participaciones y Aportaciones Federales para los municipios del estado y la Ley de Hacienda, el Paquete Fiscal fue desglosado ante las y los legisladores por el secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez.
El funcionario detalló que los recursos de la propuesta de Ingresos, de 71 mil 867 millones de pesos, se obtendrán: por concepto de impuestos 7 mil 574 millones de pesos; pago de derechos y contribuciones, 5 mil 885 millones de pesos; productos y aprovechamientos, 378 millones de pesos; participaciones federales, 29 mil 149 millones de pesos; aportaciones, 23 mil 566 millones de pesos; convenios e incentivos fiscales, 5 mil 268 millones de pesos.
La misma cifra, 71 mil 867 millones de pesos, se proyecta para el Presupuesto de Egresos y Política de Gasto Público, con el que se buscará crear un presupuesto definido, mediante la asignación de recursos que priorizan atender las necesidades básicas de la población que permitan su crecimiento y mejorar la de calidad de vida.
“La prioridad de este gobierno sigue siendo mantener la paz, la seguridad y la tranquilidad de nuestra población, por lo que, para el rubro de seguridad pública y procuración de justicia se destinarán 4 mil 005 millones de pesos, lo que permite continuar con el combate a la delincuencia y conservar blindado a nuestro estado, preservando siempre el orden y la paz pública, garantizando el riguroso cumplimiento a la ley en estricto apego a los derechos humanos”, apuntó.
Para el programa de inversión pública se destinan 3 mil 967 millones de pesos; para educación, cultura y deporte 27 mil 045 millones de pesos; para el programa de asistencia, desarrollo social y salud, un presupuesto de 5 mil 840 millones de pesos; en el rubro de fomento económico, desarrollo regional y productividad, se propone destinar 4 mil 938 millones de pesos.
Para el campo coahuilense y el medio ambiente, el cuidado de las áreas naturales protegidas y la vida silvestre se propone destinar 344 millones de pesos; para vivienda y servicio de la comunidad, 97 millones de pesos; turismo, 161 millones de pesos; transporte y movilidad, 66 millones de pesos.
“Coahuila tiene rumbo y en materia financiera se han realizado los esfuerzos que requieren las circunstancias, lo que ha permitido priorizar el gasto y atender, mediante una distribución justa y equitativa, que impacte de manera transversal, todas las funciones del gobierno”, sostuvo.
dsgf.