WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Arturo Soto listo para su debut en ruedos de Perú

Será el próximo lunes 9 de diciembre, en Chuquibamba

  • 585

 

Por FRANCISCO VARGAS M.

El matador de toros Arturo Soto, se reporta listo y a punto, para su debut en ruedos de Perú, así lo dio a conocer a este importante medio de comunicación, el valiente diestro, quien expresó encontrarse motivado y contento por abrir este nuevo e importante mercado para su profesión de torero.

Arturo, informó que su primera tarde en Perú, será el próximo lunes 9 de diciembre, en Chuquibamba, en Corrida Mixta, donde compartirá cartel con el venezolano Antonio Ramos, y el novillero local Fidel Chaina; con toros de la ganadería de Toto Chirinos. Cabe mencionar que para esta corrida se contará con picadores y banderilleros de la Feria del Señor de los Milagros de Ancho.

Posteriormente, el 12 de diciembre, hará el paseíllo en Paucarcolla-Puno, en lo que es la Tercera Tarde Taurina, misma que forma parte de la Festividad en Honor a la Santísima Inmaculada Concepción; en esta también Corrida Mixta, Soto alternará nuevamente con el venezolano Antonio José Ramos, el local Fabián Pareja “El Fabi”, y el novillero inca Guillermo del Águila “El Guille”, con toros de las ganaderías de Rómulo Puma (Arequipa), Santísima Trinidad (Ciro Gutiérrez-Puno), y de la dehesa de Quispe (Ayapata-Puno).

También tomarán parte banderilleros de la Feria de Señor de los Milagros, de Acho.

Arturo Soto quien nació el 10 de marzo de 1996 en México, Distrito Federal; además tiene la licenciatura en Administración en Empresas.

Alumno de la Escuela Taurina de la Unión de Toreros de México. Debutó como novillero en la Plaza “Caletilla” de Acapulco, el 27 de enero de 2013; alternó con Paola San Román, Alexis Garay y Luis Miguel Cuéllar, tarde en la que cortó dos orejas a un astado de la ganadería jalisciense de Rosas Viejas.

Tomó la alternativa en la Plaza “El Relicario” de Puebla, el 14 de octubre de 2018, de manos de Federico Pizarro, atestiguando la ceremonia Héctor Gabriel, con el toro “Compadre”, número 418 con 505 kilos, de la ganadería de José Arroyo; tarde en la cual como siempre confirmó su excelente quehacer taurino; y también que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”. 

 

 

 

 

 

jacl

Publicación anterior Investigan a tres por homicidio en Allende
Siguiente publicación Investigan a tres por homicidio en Allende
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;