WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Agradable y triunfal Festival Taurino de Luces de Niños Toreros

En el cerrojazo de las actividades conmemorativas del 50 Aniversario de la Plaza Monumental

  • 546

 

Por FRANCISCO VARGAS M.

Triunfal, agradable y entretenido resultó el Festival Taurino de Luces de los Niños Toreros “El Comienzo de una Nueva Historia”, celebrado este domingo 24 de noviembre de 2024, donde tomaron parte alumnos de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’”, mismo que sirvió para dar el gran cerrojazo a las actividades del 50 Aniversario de la Plaza Monumental de Aguascalientes; festejo en el cual al final todos los jovencitos participantes salieron en hombros.

La festejada Monumental, ante un clima agradable, registró una buena entrada y si este festival taurino fue todo un éxito, por el desenvolvimiento de los chavales actuantes, también en gran parte fue gracias a la excelente materia prima, magnífico encierro de la ganadería zacatecana de D´Guadiana, que envío su ganadera Alejandra Guadiana Rodríguez y su esposo Francisco Camargo; bravos y estupendos becerros que le permitieron a cada uno de los jovencitos expresar su toreo que llevan adentro, como también mostrar todo lo asimilado de sus maestros Manolo Arruza, Luis

Fernando Sánchez y Víctor Mora. Cabe mencionar que los becerros, en recuerdo y memoria del siempre entrañable amigo, llevaron nombres alusivos al ingeniero, ganadero, senador y empresario Armando Guadiana Tijerina, que en paz descansa en el reino celestial.

FERNANDO ZERTUCHE (Negro y Oro)

Se enfrentó a “Gran Amor”, al que lanceó con verónicas jugando los brazos, quitando por chicuelinas cerrando con revolera, escuchando la primera diana de la tarde. Pidió banderillas para cubrir el segundo tercio; y con muleta inició con pase cambiado por la espalda, viniendo derechazos ligados a base de dejarle la muleta en la cara al bravo berrendo aparejado. Continuó con diestra gustándose, pasándose la sarga a la izquierda para trazar naturales tersos y más con diestra en ese mismo tenor, siendo la parte final en el tercio dándole las tablas para ser premiado con una oreja, dando la vuelta triunfal acompañado de la ganadera Alejandra Guadiana Rodríguez y su esposo Francisco Camargo.

JUAN MIGUEL SÁNCHEZ (Blanco y Azabache)

Saludó a “Gran Empresario”, con lances a la verónica abrochando con pinturería, quitando por tafalleras vistosas, abrochadas con media. Muleta en mano, logró una faena por ambos lados de gran proyección que tuvo gran eco en los tendidos, donde se recreó en cada pase,

mostrando en todo momento mente clara ante un becerro con fijeza, terminando con pases por alto intercalando adornos como el desdén. Petición de las dos orejas que le fueron concedidas.

SANTIAGO ORTÍZ (Azul Marino y Oro)

Con “Siempre Feliz”, estuvo tesonero con capa. En lo que se refiere con muleta, realizado su brindis a su mamá, señora Adriana González Villegas, con pases por alto inició, siguiendo con faena artística por los dos perfiles, donde corrió la mano con temple y largueza, poniendo en cada pase alegría y enorme gusto por estar delante del claro becerro, cerrando por ayudados por alto, siendo premiado con una oreja.

ROBERTO BRAND (Negro y Oro)

Con lances suaves y tersura a la verónica, saludó a “Corazón Grande”, quitando por ajustadas tafalleras. Brindó a la señora Tomasina, y con torería inició por alto, siguiendo con una serie de naturales mano baja, siguiendo con derechazos de temple, prosiguiendo con naturales que calaron, al igual que sus remates del desdén para que el juez le otorgará las dos orejas.

JOAQUÍN MACÍAS (Azul Manzanares y Oro)

Con “Grande Vida”, se abrió con verónicas rítmicas rematando con precioso recorte. Brindó de manera cariñosa a la gobernadora Tere Jiménez y a su esposo

el licenciado Luis Alberto Villareal para iniciar con pases por alto, prosiguiendo con faena por los dos lados, llena de precocidad taurina, aprovechando siempre las nobles y francas embestidas del becerro, recreándose en cada pase. A petición del respetable el juez Adrián Sánchez le concedió las dos orejas.

MATÍAS MORA (Grana y Oro)

El sexto del festejo fue “Mejor Padre”, al que le trazó verónicas. Brindó a su mamá Susana Herrera, ya con muleta hizo una faena de enorme disposición, dejando ver su enorme gusto y afición delante del negro becerro, logrados pases que fueron del agrado de todos, para ser premiado con una oreja.

En el de regalo de nombre “Incasable Luchador”, participaron Fernando Zertuche, Juan Miguel Sánchez y Roberto Brand, quienes disfrutaron con capa y muleta de las bondades y francas embestidas que ofreció el bravo becerro.

Al final, salieron en hombros todos los jovencitos toreros entre el reconocimiento de todos los aficionados y público en general que disfrutaron al máximo este gran festival taurino en el cual una vez más se confirmó que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.

 

 

 

 

jacl

Publicación anterior Asalta una Purex; se lleva un teléfono
Siguiente publicación Frena EU importación de ganado mexicano; se reunirá gobierno con productores coahuilenses
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;