WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Gran tarde taurina y festejo en la Finca ‘Cuatro Caminos’

En honor de los participantes del XI Congreso Mundial de Ganaderos de Toros de Lidia

  • 443

 

Por FRANCISCO VARGAS M.

Por demás agradable resultó el festejo taurino y comida, que se llevó a cabo la tarde de este viernes 22 de noviembre de 2024, en la Finca ‘Cuatro Caminos’, propiedad del matador Arturo Macías, gran evento del XI Congreso Mundial de Ganaderos de Toros de Lidia, que se está realizando en la ciudad de Aguascalientes.

En la parte taurina, una vez que hicieron el paseíllo los novilleros Bruno Aloi, Eduardo Neyra, Luis Garza y Emiliano Osornio, el anfitrión Arturo Macías, agradeció y dio la bienvenida a todos a los ganaderos congresistas, así mismo mencionó sentirse feliz por recibirlos en su casa, a cada uno de ellos, que formaron parte de su vida de torero.

BRUNO ALOI

Con el novillo “Diplomático”, número 72, de la ganadería de San Fernando, se recreó lanceado a la verónica por ambos lados cerrando, soltando una punta del capote con pinturería, quitando por verónicas y mandiles abrochando con media. Después de un puyazo medido de Isabel Prado, brindó a Ramiro Alatorre Rivero, presidente del Comité Directivo de la Asociación Nacional de

Criadores de Toros de Lidia, inició por alto a dos manos al ver que la fuerza del astado no era sobrada, siguiendo con dos tandas por el derecho, metiendo al engaño al burel, siendo prendido sin consecuencia en la segunda de ellas. Por el izquierdo trazó naturales templados a base de salirle un paso adelante al astado, prosiguiendo en ese mismo tenor de lucimiento por el derecho en pases con cuerpo relajado y gustándose, concluyendo con series por el izquierdo saliendo para entonces el noble novillo distraído; recibiendo al final palmas calurosas,

EDUARDO NEYRA

El segundo fue “Venadito”, marcado con el número 251, de la dehesa de Montecristo, con el que el duranguense se abrió con capa a la verónica de buena manera, abrochado soltando una punta del capote. Muleta en mano, una vez que brindó a todos los presentes, comenzó por alto, toreando con suavidad, logrando enseguida derechazos con largueza. Lo mejor vino cuando toreó por el izquierdo trazando naturales con temple y profundidad, uno a uno. Se cambió el engaño a la derecha, sin tener el mismo resultado de conexión, por lo que continuó por el pitón izquierdo, sacando naturales por demás meritorios a un novillo muy noble que terminó agarrado al piso, recibiendo merecidas palmas.

LUIS GARZA

El tercero fue “Señorial”, marcado con el número 67, de la ganadería de Rio Tinto, al que el joven regiomontano bregó para fijarlo, abrochando con media recreándose. Embistió con fuerza, provocando un tumbo a la cabalgadura de Isabel Prado, quien posteriormente colocó un gran puyazo al novillo que arrancó desde largo. En lo que se refiere con muleta, brindó a los ganaderos, en especial a los extranjeros para darse a torear por bajo, siguiendo con una artística faena, en la cual se recreó en cada serie por el izquierdo, acompañado el viaje del bravo novillo con su cintura, trazando naturales con enorme profundidad, rematando con cambios de mano por delante o largos pases de pecho de pitón a rabo; haciendo también el buen toreo por el pitón derecho dando una vuelta al ruedo acompañado del ganadero

EMILIANO OSORNIO

Cerró “Platero”, número 20 de la dehesa de Los Encinos, al que bregó para sujetarlo, cerrando con media, quitando por vistosos mandiles, rematando con otra media de pintura. Realizado su brindis, rodilla en tierra por alto fue la manera de comenzar su faena de entrega y voluntad y disposición, a novillo que le faltó fuerza pero que tuvo nobleza y fijeza, al que le robó pases de mérito, reconociéndolo los ganaderos con cariñosas palmas.

Posteriormente, los ganaderos y sus distinguidas familias compartieron el pan y la sal, teniendo en la parte artística al grupo Vallarta Azteca Infantil, de

Puerto Vallarta, así como también se contó con la participación de reconocido mariachi de esta ciudad; confirmándose una vez más que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Asesinan a Comandante de Policía de Culiacán
Siguiente publicación Arrestan a 4 ‘halcones’; los envían ante juez
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;