
Por FRANCISCO VARGAS M.
En lucida ceremonia realizada la noche del martes 19 de noviembre de 2024, como parte de las actividades para conmemorar los 50 años de la Plaza Monumental de Aguascalientes, el Gobierno del Estado llevó a cabo la Inauguración de la Explanada de los Toreros, en la cual se develó el “Mural de los Toreros”, compuesto por 78 nombres de diestros nacidos en Aguascalientes, como arraigados en el estado; la develación del Mural de las 32 ganaderías que han pertenecido al estado, así como las circunvecinas; y la develación de la escultura en Aguascalientes llamada “Los Sueños se Cumplen”, en honor al matador de toros Joselito Adame; que forman parte de la Primera Etapa del gran Proyecto ‘Plan Maestro’.
Este magno evento estuvo encabezado por la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, quien estuvo acompañada en el presídium por su esposo, el ganadero y licenciado Luis Alberto Villareal García; de Leonardo Montañez Castro, Presidente Municipal de Aguascalientes; Aurora Jiménez Esquivel, Primera Voluntaria y Presidenta del DIF Estatal; Carolina López López, titular de la Secretaria de Obras Públicas del Estado; los matadores de toros Joselito Adame y Fabian
Barba, gerente operativo de las Plazas de Toros en Aguascalientes de la empresa Espectáculos Monterrey; Gloria María Romo Cuesta, titular de la Secretaria de Turismo; Alejandro Vázquez Zúñiga, Secretario de Cultura del Estado; Nancy Jeanete Gutiérrez, Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; y el escultor Sergio Peraza.
Haciendo acto de presencia también los matadores de toros aguascalentenses, además de los citados Fabián Barba y Joselito Adame, los diestros Humberto Moro, César Pastor, Antonio Urrutia, Luis Fernando, Martín y Diego Sánchez; Arturo Macías, Jorge y Víctor Mora, César Delgadillo, Saúl de María, Pedro Montes, Luis de Triana, Javier Reynoso, Jorge Adame y Gerardo Adame, Arturo Prado, Alejandro López, Luis David y Alejandro Adame, José María Hermosillo, José María Pastor, Ricardo Leos, Juan Pedro Herrera, José Miguel Arellano; y los matadores por adopción Christian Ortega y Luis Miguel Cuéllar.
En su mensaje la gobernadora Tere Jiménez, señaló:
“Es un gusto contar con la presencia de figuras del toreo, ganaderos, empresarios, medios de comunicación, prensa especializada y aficionados que forman parte de la gran familia taurina de nuestro estado y país; gracias por estar con nosotros en esta noche histórica”.
“Desde su fundación, hace más de cuatro siglos, Aguascalientes ha sido tierra de toros y toreros, la
tauromaquia forma parte de nuestro ADN y de nuestras raíces como estado y sociedad; desde entonces y hasta la fecha, los aguascalentenses hemos cuidado, promovido y preservado la crianza del toro de lidia y esta bella tradición de manera ininterrumpida. Son más de cuatro siglos de historia taurina que, generación tras generación y a través de los siglos, se ha transmitido como un legado que nos da identidad y orgullo”.
“La tauromaquia representa poco más del 2% del Producto Interno Bruto de Aguascalientes. Es el corazón de nuestra Feria, y la Feria Nacional de San Marcos es uno de los motores económicos más importantes de nuestra entidad; sin toros no hay feria, y sin feria, Aguascalientes perdería su esencia y su alma”
“Hace 50 años, como respuesta a una necesidad social y económica, se inauguró la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, un recinto que rápidamente se convirtió en la Catedral Americana del Toreo, como bien la han llamado cronistas y especialistas en la materia. Esta noche quiero platicar una historia… Previo a la inauguración de la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, el sábado 23 de noviembre de 1974, se descubrió la escultura dedicada al maestro “Armillita Chico”, “el maestro de maestros de la tauromaquia universal”, Fermín Espinosa Saucedo… obra plástica del gran escultor mexicano Humberto Peraza y Ojeda”.
“Esta obra maestra hoy se vuelve a colocar en su lugar original, en el centro de esta explanada, que hoy hemos denominado la Plaza de los Toreros. Esta escultura, y las que posteriormente se fueron colocando en distintos rincones alrededor de la Monumental, hoy están revitalizadas… restauradas y alineadas para que brillen con luz propia y se puedan apreciar en su conjunto; El Volcán de Aguascalientes, El Calesero, Miguel Espinosa Armillita y, en el centro, el maestro Fermín, hoy engalanan esta plaza. Para ello, el maestro Sergio Peraza, hijo de don Humberto, realizó un extraordinario trabajo de restauración con estricto cuidado y respeto a la obra original”.
“Hoy inauguramos la primera de varias etapas de dignificación de los espacios públicos entorno a nuestra Plaza de Toros Monumental, como inicio para celebrar y conmemorar el 50 aniversario de su inauguración y en el que seguiremos trabajando, previo al inicio de la Feria Nacional de San Marcos 2025. Se trata de un proyecto arquitectónico diseñado por el arquitecto Axel Espinosa “Armillita”, hijo y nieto de torero, quien amable y generosamente, regaló su talento, como una contribución a su estado y a su fiesta. Este proyecto consiste en la creación de varias plazas públicas, la de los toreros, ésta en la que, precisamente, nos encontramos, la Plaza de los Olivos, que tendrá una nueva escultura; La Plazoleta de los Naranjos, justo en la zona de ingreso a palcos y corrales de la plaza y la Plaza del Encierro, una de las obras más icónicas de
nuestra ciudad, que volverá a tener el lugar protagónico que le corresponde, y que volverá a convertirse en uno de los monumentos más fotografiados de México”.
Destacó: “En este renovado espacio, hacemos un reconocimiento a 78 aguascalentenses que, a lo largo de la historia, han alcanzado el título de matador de toros al recibir su alternativa. Considerando que “aguascalentenses son todos aquellos nacidos, arraigados o que se formaron o desarrollaron su trayectoria, familiar o profesional, en nuestro Estado.
Agregó: “También rendimos homenaje a 32 casas ganaderas que han enriquecido la dehesa de la región, 32 fierros de ganaderías de toros de lidia registradas con el paso de los años, desde 1870 con el registro de la Ganadería de Garabato, hace ya 154 años. Cada una de ellas, han promovido con amor la crianza del toro bravo, asegurando la subsistencia de esta raza… Han contribuido a la restauración de suelos, a mantener el equilibrio ecológico y un medio ambiente sano, pero también a generar empleos dignos para miles de familias en distintas localidades.
Añadió: “En Aguascalientes tenemos claro quiénes somos, de donde venimos y hacia donde vamos, seguimos haciendo historia; Cincuenta años después de la colocación de la primera escultura dedicada a una figura del toreo, el maestro Sergio Peraza ha dado vida a una nueva obra titulada: En Aguascalientes los Sueños se Cumplen. Esta pieza representa la historia
de un niño que soñó con ser torero y se convirtió en la figura mexicana más importante de los últimos 90 años: “Joselito” Adame, el Gigante de México. Por ello, honrar a “Joselito” Adame es reconocer la grandeza, fortaleza y valores, hidrocálidos. Enmarca los valores de lo que somos como sociedad y pueblo los aguascalentenses. Lo que nuestros abuelos y padres nos enseñaron y lo que queremos enseñarles a nuestros hijos… como mejor legado”.
Termino diciendo: ¡Viva la familia taurina y sus figuras del toreo!, ¡Viva Aguascalientes y su Plaza Monumental!
Por su parte Joselito Adame, quien es el torero mexicano que más en toreado en “Las Ventas” de Madrid, y lleva en su haber 586 corridas en 17 años de doctorado, y ha realizado como matador el paseíllo 43 veces en la Plaza Monumental de Aguascalientes; emocionado mencionó que es un nuevo logro de todos, no sólo de él, sino de toda la gente que ha trabajado con él, su familia, amigos, aficionados, ganaderos y empresarios que han creído en su trayectoria.
Comentó que ha sido un viaje intenso de su vida, agradeciendo a toda la gente que impulsó la realización de la escultura, como al escultor Sergio Peraza y en especial a la gobernadora Tere Jiménez, quien ha apoyado incondicionalmente este magno proyecto.
Para concluir, dijo que el compromiso de este próximo sábado, lo toma con toda la rectitud y responsabilidad, pues es para él un honor alternar con su padrino de
confirmación de alternativa en la Plaza México, Enrique Ponce, en lo que es su despedida en Aguascalientes; además de sentirse y ser orgullosamente de Aguascalientes.
Así mismo, tomaron la palabra la Carolina López López, Alejandro Vázquez Zúñiga y Sergio Peraza; quienes expresaron emotivo mensaje a todos los presentes, que acudieron en significativa cantidad a este lucido evento taurino; en el cual se confirmó una vez más que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.
jacl