WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Presentan el proyecto ‘Plan Maestro’, y sus etapas; Primera “Plaza de los Toreros”, Segunda “Plazoleta de los Olivos” y “Jardín Taurino”, y Tercera “Plaza del Encierro”

Dignificarán los espacios públicos, como también embellecerá en torno a la Plaza Monumental de Aguascaliente

  • 481

 

Por FRANCISCO VARGAS M.


La noche una tanta gélida del jueves 14 de noviembre de 2024, el Gobierno del Estado y la empresa Espectáculos Monterrey (EMSA), llevaron a cabo una rueda de prensa en el ruedo de la Plaza Monumental de Aguascalientes, para dar a conocer a la fuente especializada de esta ciudad capital, el ‘Plan Maestro’, y las tres etapas de este, que tienen como objetivo la dignificación de los espacios públicos de la ciudad, como también el embellecimiento en torno al majestuoso coso que está por cumplir sus 50 años.


El evento estuvo encabezado por Carolina López López, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, en representación de la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel; el arquitecto Axel Espinosa, y el matador de toros Fabián Barba, gerente operativo de las plazas de toros de Aguascalientes, de la empresa Espectáculos Monterrey (EMSA); conduciendo la interesante charla nuestro colega y amigo Guillermo Leal.


El primero en hacer uso de la palabra fue el reconocido arquitecto Axel Espinosa, miembro de la gran e

importante Dinastía Taurina “Armillita”, encargado del ‘Plan Maestro’ que tendrá una costo total de 52 millones de pesos, de los que se han utilizado hasta el momento 12 millones y medio, y sus dos requerimientos, siendo el primero de ellos atender la solicitud de dignificar y resaltar las esculturas taurinas, en especifico El Encierro, como las figuras de toreros, así como considerar espacios para nuevas esculturas de figuras actuales de Aguascalientes, mismas que serán develadas próximamente a los matadores Joselito Adame y Arturo Macías.


El segundo de los requerimientos solicitados, así lo dijo es crear urbanos públicos, que respondan a una necesidad cotidiana y no solo a la necesidad de las semanas de la Feria de San Marcos.


Apoyado de imágenes que se proyectaron, Axel Espinosa, quien por cierto no cobró un sólo centavo por concepto de sus honorarios profesionales, explicó con lujo de detalle, cada una de las etapas que forman parte del gran proyecto ‘Plan Maestro’; siendo estas la Primera llamada “Plaza de los Toreros”, Segunda “Plazoleta de los Olivos” y “Jardín Taurino”, y la Tercera “Plaza del Encierro”.


En cuanto a la Primera Etapa “Plaza de los Toreros” comentó que se alienaron las actuales esculturas mismas que fueron restauradas y reacomodadas, así como también se crearon dos muros, el en primero de ellos estarán inscritos los nombres de los 78 matadores de toros que se consideran de Aguascalentenses, mismos que fueron elegidos por ser nacidos o

arraigados y/o que se formaron o desarrollaron su trayectoria profesional o familiar en el Estado, elección que se hizo según la opinión de bibliófilos taurinos, historiadores, aficionados y peñas taurinas de Aguascalientes; y en el segundo mural las 32 ganaderías que han pertenecido al estado, así como las circunvecinas.

Dijo que la Segunda Etapa “Plazoleta de los Olivos” y “Jardín Taurino”, consistirá en aprovechar todos los espacios y rincones de la explanada que circundan casi la fachada de la plaza de toros, todo adornado con árboles de olivo y bancas para descanso; además de crear espacios agradables y jardines taurinos, con arboladas de naranjos.


En la Tercera Etapa “Plaza del Encierro”, señaló que será removido de donde está actualmente, para colocarlo en el andador de la feria, teniendo como fondo la Plaza Monumental.


Carolina López una vez que felicitó a la gobernadora Tere Jiménez e hizo patente su apoyo para realizar este proyecto, dijo que otro de los objetivos de los nuevos espacios urbanos en torno a la Monumental es para que sean ocupados por toda la población, no solamente en la Feria Nacional de San Marcos, sino durante todo el año; comentando que el proyecto ‘Plan Maestro’ se culminará en su totalidad en el año 2026.

Fabian Barba por su parte se congratuló por este magno proyecto, que vendrá a resaltar belleza y majestuosidad de la Plaza Monumental, haciendo una invitación para que los aficionados y público asistan a la Corrida de Toros del 50 Aniversario del coso, festejo a celebrarse el próximo sábado 23 de noviembre, en el cual tomarán parte la figura española y del orbe taurino Enrique Ponce, que dirá adiós a la afición acalitana, y los diestros aguascalentenses, la figura de nuestro país Joselito Adame y el joven triunfador Héctor Gutiérrez, quienes pasaportarán en punto de las 17.00 horas un encierro de Teófilo Gómez; agregando que la venta de boletos va viento en popa, por lo que esperan una gran entrada en la Monumental; donde se confirmará una vez más que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Mike Tyson pierde en su regreso al ring ante Jake Paul
Siguiente publicación Cuestan 293 mmdp estafas en línea; aumenta sangría
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;