WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Pondrán freno a discriminación en antros y bares; actualizarán Ley de Alcoholes en Coahuila

Señalan diputados actos en negocios que atentan contra la dignidad humana

  • 343

 

Saltillo, Coah.- La Ley de Alcoholes será actualizada: obligará a los negocios que vendan alcohol a “establecer las medidas y, en su caso, brindar la capacitación necesaria al personal para evitar actos de discriminación en contra de los clientes”, con una adición al Artículo 64.

En el Artículo 65 se añadirá como prohibición de los propietarios, operadores, administradores o encargados el “permitir que se realicen actos de discriminación en cualquiera de sus formas en contra de los clientes”.

En la exposición de motivos, la diputada Claudia Elizabeth Aldrete García, del PAN, aclaró que, para elaborar el proyecto, se basaron en una iniciativa presentada en la Legislatura pasada.

 

Señalados

Los restaurantes, restaurante-bar, bares, ladies bar, pubs, cervecerías, billares y discotecas, son los espacios más denunciados por realizar prácticas discriminatorias, generalmente por color de piel, preferencias sexuales, modo de vestir, sobrepeso, aspecto físico o rasgos, origen étnico, condición social, económica y por la edad, además de excluir a personas con capacidades diferentes, explicó.

También, se asignan lugares diferentes para sentarse en razón de la clase social o económica que los clientes aparentan. O bien, a clientes con alta capacidad económica les ofrecen descuentos y lugares preferenciales.

Algunos negocios, sobre todo discotecas, ordenan a los cadeneros o encargados del control de acceso, impedir la entrada a personas con determinadas características. En tanto, hay bares, ladies bar y similares que piden enviar fotografías de la persona o grupo de personas que solicitan una reservación, antes de aprobarlo o rechazarlo.

Estas formas de discriminación no son visibilizadas, dado que las víctimas no denuncian los hechos.

 

‘Pretextos’

En Coahuila, se han dado reportes de discriminación en centros de esparcimiento al negar el acceso sin razón justificada, decirles que el lugar está lleno cuando no es así, pedirles fotografía de medio cuerpo para autorizar una reservación, indicarles que la vestimenta no es adecuada y recibir un trato grosero al preguntarles si traen suficiente dinero e invitarlos a ir a otro lugar más acorde para ellas o ellos, incluso les dicen que las personas con sobrepeso incomodan a otros clientes.

 

 

 

 

jacl

 

 

 

Publicación anterior Van por seis restos en Pasta de Conchos
Siguiente publicación Roban tanque de gas y una televisión en la Bravo
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;